Economía

Vías cerradas en Ecuador por paro tras alza del diésel

Desde el mediodía, rutas clave han sido cerradas, reabiertas o amenazan con nuevos bloqueos en diferentes regiones del país.

Por Alexander Calero

Actualizado: 15 de septiembre de 2025

Vías cerradas en Ecuador por paro tras alza del diésel

Transportistas bloquean vías en distintas provincias de Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel, medida que elevó su precio y provocó protestas este lunes 15 de septiembre.


Anuncio

Tras la eliminación del subsidio al diésel, el ECU 911 informó sobre cierres en Guayas, Santo Domingo, Loja, Cuenca, Pichincha y Carchi. Durante la madrugada no hubo protestas visibles y la circulación fue normal, pero desde la mañana y tarde de este lunes las paralizaciones se extendieron rápidamente.

Anuncio

En Quito, volquetas se apostaron en la avenida Simón Bolívar, mientras en Guayas la ruta Guayaquil–Nobol fue cerrada con desvíos por Daule. La Panamericana Sur entre Tambillo y Alóag también se vio afectada, al igual que la vía Santo Domingo–Patricia Pilar y tramos en Carchi, donde hubo enfrentamientos con manifestantes.

Anuncio

Situación en Manabí y otras provincias

En Manabí, transportistas llegaron pasadas las 15h30 a las vías que conectan Montecristi, Manta y Portoviejo, aunque hasta ese momento solo se ubicaron a un costado de la carretera a la espera de sumarse al paro.

En Loja, el cierre se concentró en el sector El Plateado, mientras en Cuenca la autopista Cuenca–Azogues quedó bloqueada en Guangarcucho.

La Policía Nacional trabaja en habilitar varios tramos tras las manifestaciones y advirtió que el monitoreo continuará en tiempo real. El ECU 911 señaló que el reporte de cierres se seguirá actualizando conforme avance la jornada.

Reacciones y contexto del paro

El decreto presidencial establece que el nuevo precio del diésel se mantendrá hasta el 11 de diciembre, cuando entrará un sistema de bandas que ajustará los valores según el mercado internacional. Los transportistas argumentan que la eliminación del subsidio afecta directamente a su economía y al costo del transporte público y de carga.

Aunque el paro nacional se había suspendido inicialmente, las acciones de este lunes evidencian un creciente malestar en el sector, que podría derivar en nuevas medidas de presión en los próximos días si no hay acuerdos con el Gobierno.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025