Ecuador
Los ciudadanos buscan alternativas para evitar sanciones.
Por Alexander Calero
Actualizado: 14 de noviembre de 2025

Ciudadanos se preparan para la consulta popular mientras rige la Ley Seca en Ecuador.
Anuncio
Desde este mediodía inicia la Ley Seca en Ecuador, una medida que se mantendrá activa durante todo el fin de semana debido a la consulta popular y referéndum del domingo. La restricción empieza este viernes y se extenderá hasta el lunes, con el objetivo de garantizar el orden y evitar incidentes vinculados al consumo de alcohol durante el proceso electoral.
Anuncio
El artículo 123 del Código de la Democracia sostiene que la suspensión de venta, distribución y consumo de alcohol debe aplicarse 36 horas antes y 12 horas después de la jornada electoral. Por ello, la prohibición abarca desde las 12h00 del viernes hasta el mediodía del lunes, afectando a todo establecimiento que comercialice bebidas alcohólicas.
Quien incumpla la medida puede recibir una multa de USD 235, equivalente al 50% del salario básico.
Anuncio
Qué evaluará el país este domingo y quiénes deben acudir a votar
Más de 13,8 millones de ecuatorianos están convocados a participar en una consulta que podría generar cambios importantes en el rumbo político del país.
Las cuatro preguntas planteadas son:
1. Convocatoria a una Asamblea Constituyente.
2. Instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.
3. Reducción del número de asambleístas.
4. Modificaciones al financiamiento de los partidos políticos.
El CNE recordó que la participación en este proceso es obligatoria para los mayores de 18 años.
Sanciones, controles y lo que implica incumplir la medida
Durante el periodo de Ley Seca, no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos, locales comerciales, reuniones o eventos.
El artículo 291 del Código de la Democracia establece sanciones económicas y posibles clausuras temporales para locales que desacaten la normativa.
La Policía Nacional, los GAD y el CNE ejecutarán controles durante los tres días.
El fin es asegurar tranquilidad antes, durante y después del voto.
Cómo evitar sanciones: actividades para un fin de semana sin alcohol
Aunque la Ley Seca representa un cambio para quienes suelen tener actividades sociales, también abre espacio para alternativas familiares.
Especialistas en convivencia y recreación sugieren actividades sencillas, seguras y aptas para cualquier grupo familiar:
• Juegos de mesa como Pictionary, Monopolio, Hedbanz o Twister, que permiten compartir y relajarse sin necesidad de salir de casa.
• Cine en casa, maratones de series o películas para familias, parejas o amigos.
• Cenas o reuniones familiares tranquilas, donde todos pueden colaborar y compartir sin infringir la norma.
• Picnics sin alcohol, en parques o jardines, manteniendo siempre el enfoque en convivencia y seguridad.
Estas actividades ayudan a cumplir la Ley Seca sin riesgo de multas, evitando incidentes y promoviendo espacios seguros durante el proceso electoral.
594 vistas
485 vistas
354 vistas
338 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025