Ecuador
Fiscalía investiga el origen de los enlaces y portales falsos.
Por Alexander Calero
Actualizado: 14 de noviembre de 2025

Mensajes falsos que ofrecen bonos inexistentes circulan en redes sociales con logos del MIES y enlaces fraudulentos.
Anuncio
En los últimos días comenzaron a circular mensajes falsos que ofrecen supuestos bonos de hasta USD 1.000, atribuidos al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Estos anuncios aparecen justo antes de la consulta popular y, según el Gobierno, tienen la intención de confundir y manipular al electorado.
Anuncio
Los mensajes incluyen enlaces con dominios engañosos, imágenes con logos del MIES, montos específicos como USD 500, USD 700, USD 1.000 y USD 1.500, e instrucciones para “registrarse” antes del 31 de diciembre de 2025.
Ninguno de esos beneficios existe y las páginas compartidas no pertenecen al Gobierno.
Anuncio
Cómo operan las cadenas falsas y por qué están circulando ahora
Los mensajes se difunden a través de WhatsApp, Telegram y redes sociales, usando nombres como:
• “BONOS DEL MIES”
• “Inclusion EC”
• “Ecuatorianos en Acción”
Incluyen textos que prometen ayudas económicas “rápidas, gratuitas y seguras” y ofrecen varios tipos de falso apoyo:
• Gastos diarios: USD 500
• Capital para negocio: USD 1.500
• Construcción de vivienda: USD 1.000
• Bono de bienestar: USD 700
Estas cadenas aseguran que el beneficio está “abierto”, “disponible” y que solo se requiere verificar la elegibilidad mediante links que redireccionan a páginas fraudulentas, diseñadas para recopilar datos personales.


Las autoridades sostienen que se trata de un mecanismo de engaño masivo previo a la jornada electoral.
Gobierno activa alertas y Fiscalía investiga el origen
La Secretaría de Comunicación señaló que estos mensajes constituyen un “juego sucio”, pues buscan desinformar, manipular y captar datos de ciudadanos justo antes de la consulta popular.
El Gobierno pidió a la Fiscalía General del Estado abrir una investigación para determinar quién está tras los enlaces y cadenas falsas que circulan en todo el país.
Además, se solicitó a los ciudadanos evitar abrir los links, no compartir cadenas sospechosas y verificar únicamente en los portales oficiales del MIES.
Hasta el momento no existe ningún programa económico nuevo con estos montos ni con estas condiciones.
Impacto electoral y llamado a informarse en fuentes oficiales
La alerta se emite a solo días de que millones de ecuatorianos participen en la consulta popular.
Las autoridades advierten que este tipo de desinformación podría influir en la percepción del electorado en un momento decisivo.
El Gobierno recalca que no se están entregando nuevos bonos, no existe registro habilitado para ayudas de USD 1.000 y las plataformas que están circulando no pertenecen al Estado ecuatoriano.
La recomendación principal es no registrarse, no entregar datos y no acceder a ninguna página que no sea la oficial del MIES.
594 vistas
489 vistas
354 vistas
342 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025