Estilo de vida
Los hombres jóvenes atraviesan un escenario preocupante en distintos ámbitos.
Por Alexander Calero
20 de agosto de 2025
Los hombres jóvenes atraviesan un escenario preocupante en distintos ámbitos.
Anuncio
Datos recientes muestran que los hombres jóvenes enfrentan mayores índices de depresión, adicciones y hasta problemas económicos, mientras las mujeres avanzan en niveles de ingresos y educación. Según expertos, este fenómeno refleja un cambio histórico que está afectando la vida social y familiar.
Anuncio
El profesor Scott Galloway, investigador en Nueva York, señaló que esta generación de varones muestra mayor vulnerabilidad económica y emocional, lo que se traduce en rezago académico, baja participación laboral y aislamiento social.
El contraste con las mujeres
Anuncio
Las estadísticas revelan que las mujeres menores de 30 años, en varios centros urbanos, ya superan a los hombres en ingresos y formación académica. Además, ellas canalizan la falta de relaciones hacia amistades o su vida profesional, mientras que muchos hombres terminan refugiándose en el aislamiento, los videojuegos o el consumo de pornografía.
Para los especialistas, esta desigualdad genera un impacto directo en las relaciones de pareja y en la estabilidad social, ya que cada vez más mujeres eligen postergar vínculos o buscan parejas mayores.
Una crisis que preocupa a la sociedad
Los investigadores advierten que la depresión y la soledad afectan con más fuerza a los hombres jóvenes, quienes registran tasas más altas de suicidio y encarcelamiento. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de esta generación, que se perfila como una de las más golpeadas en términos de salud mental y económica.
Aunque la brecha avanza, los expertos sostienen que es necesario diseñar programas que ayuden a equilibrar oportunidades y fortalezcan el desarrollo de los hombres jóvenes sin frenar el progreso alcanzado por las mujeres.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025