Estilo de vida

Día Internacional del Hombre: por qué se celebra hoy, 19 de noviembre

También se recuerda el rol positivo de los hombres en la sociedad y la importancia de la equidad.

Por Alexander Calero

Actualizado: 19 de noviembre de 2025

Día Internacional del Hombre: por qué se celebra hoy, 19 de noviembre

El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que promueve la salud masculina y la equidad.


Anuncio

El Día Internacional del Hombre se instauró en 1992, por iniciativa del profesor Thomas Oaster, y obtuvo reconocimiento global desde 1999. La fecha se conmemora cada 19 de noviembre con el objetivo de resaltar la salud física y mental de los hombres, así como los retos sociales que enfrentan.

Anuncio

Entre sus enfoques principales están:

• La prevención de enfermedades masculinas.

Anuncio

• La visibilización de casos de discriminación o sesgos hacia varones.

• El reconocimiento de modelos masculinos positivos, basados en respeto, responsabilidad y equidad.

La efeméride también promueve valores como la tolerancia, la paz y la igualdad en oportunidades.

“La fecha busca generar conciencia sobre salud, bienestar y responsabilidad social masculina”, explican organizaciones que impulsan la jornada.

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: otra fecha clave del 19 de noviembre

Este mismo día también se recuerda el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, creado en 2014por Wendy Diamond. La iniciativa se celebra en más de 100 países y tiene como objetivo visibilizar el rol de las mujeres en la economía, romper estereotipos laborales y reducir la brecha salarial.

La jornada destaca el liderazgo femenino en distintos sectores y promueve oportunidades más equitativas.

“El emprendimiento femenino transforma economías y comunidades”, señalan sus promotoras.

Efemérides y hechos históricos del 19 de noviembre

Varios acontecimientos relevantes también ocurrieron un día como hoy:

1493: Cristóbal Colón descubre Puerto Rico.

1819: Se inaugura el Museo Real de Pintura y Escultura en España.

1850: Se inaugura el Teatro Real de España.

1875: Nace Hiram Bingham, descubridor de Machu Picchu.

1888: Nace José Raúl Capablanca, campeón mundial de ajedrez.

1931: Se logra sintetizar vitamina D1 en forma cristalina.

1969: Alunizaje del Apolo 12.

1984: Explosiones en instalaciones de Pemex dejan más de 450 fallecidos.

2013: Elena Poniatowska gana el Premio Cervantes.

2023: Javier Milei es electo presidente de Argentina.

2024: Estados Unidos reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025