Ecuador
El viaje se enmarca en una agenda diplomática y comercial aún no detallada por el Gobierno.
Por Alexander Calero
Actualizado: 18 de noviembre de 2025

El presidente Daniel Noboa durante su salida hacia Estados Unidos para cumplir agenda oficial.
Anuncio
El mandatario emprendió su desplazamiento este martes 18 de noviembre, acompañado por el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, además de un equipo de apoyo. La Presidencia no ha revelado la agenda completa, pero el Gobierno señala que la visita busca fortalecer relaciones diplomáticas y comerciales con aliados estratégicos.
Anuncio
El presidente permanecerá en territorio estadounidense hasta el jueves, en un momento político marcado por el rechazo ciudadano a sus propuestas en el referéndum.
Motivos del viaje
Anuncio
Aunque la agenda no ha sido publicada, el decreto menciona que el viaje responde al objetivo de impulsar la cooperación bilateral, especialmente en áreas comerciales y de seguridad.
La visita coincide con recientes anuncios de acuerdos entre Ecuador y Estados Unidos, que incluyen la eliminación de sobretasas arancelarias a más de 100 productos nacionales.
Para el Gobierno, este desplazamiento representa una oportunidad para mantener el diálogo con socios clave tras los resultados de la consulta.
Contexto político y económico
El viaje ocurre apenas 48 horas después de que la ciudadanía rechazara, entre otros temas, la propuesta de permitir bases militares extranjeras en el país, una iniciativa central del Gobierno.
Este resultado generó un nuevo escenario político, en medio de negociaciones económicas y comerciales en curso.
El Ejecutivo mantiene que fortalecer la relación con Estados Unidos es esencial para atraer inversiones y ampliar mercados para los productos ecuatorianos.
Daniel Noboa viaja a Estados Unidos dos días después de la derrota en la consulta popular 2025, según el decreto ejecutivo firmado el lunes anterior.
El mandatario emprendió su desplazamiento este martes 18 de noviembre, acompañado por el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, además de un equipo de apoyo. La Presidencia no ha revelado la agenda completa, pero el Gobierno señala que la visita busca fortalecer relaciones diplomáticas y comerciales con aliados estratégicos.
El presidente permanecerá en territorio estadounidense hasta el jueves, en un momento político marcado por el rechazo ciudadano a sus propuestas en el referéndum.
Motivos del viaje
Aunque la agenda no ha sido publicada, el decreto menciona que el viaje responde al objetivo de impulsar la cooperación bilateral, especialmente en áreas comerciales y de seguridad.
La visita coincide con recientes anuncios de acuerdos entre Ecuador y Estados Unidos, que incluyen la eliminación de sobretasas arancelarias a más de 100 productos nacionales.
Para el Gobierno, este desplazamiento representa una oportunidad para mantener el diálogo con socios clave tras los resultados de la consulta.
Contexto político y económico
El viaje ocurre apenas 48 horas después de que la ciudadanía rechazara, entre otros temas, la propuesta de permitir bases militares extranjeras en el país, una iniciativa central del Gobierno.
Este resultado generó un nuevo escenario político, en medio de negociaciones económicas y comerciales en curso.
El Ejecutivo mantiene que fortalecer la relación con Estados Unidos es esencial para atraer inversiones y ampliar mercados para los productos ecuatorianos.
515 vistas
505 vistas
503 vistas
459 vistas
401 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025