Ecuador

Noboa se pronuncia tras derrota del “Sí” y defiende su propuesta

Su mensaje fue difundido mientras avanzaba el escrutinio oficial, que ya ubicaba al “No” con ventaja en casi todas las provincias del país.

Por Alexander Calero

Actualizado: 17 de noviembre de 2025

Noboa se pronuncia tras derrota del “Sí” y defiende su propuesta

Daniel Noboa durante su mensaje público posterior a los resultados de la consulta popular y referéndum 2025.


Anuncio

Este domingo 16 de noviembre de 2025, el presidente Daniel Noboa se pronunció públicamente luego de que el “No” se impusiera de forma clara en la consulta popular y referéndum. Con más del 50 % de actas escrutadas, las cifras mostraban una tendencia irreversible, y el mandatario publicó un mensaje en el que afirmó que “los ecuatorianos han hablado” tras haber sido consultados directamente.

Anuncio

En su declaración, Noboa destacó que el Gobierno cumplió con lo prometido al llevar las preguntas a las urnas y aseguró que “respeta la voluntad del pueblo ecuatoriano”. Añadió que su compromiso “no cambia; se fortalece”, insistiendo en que seguirá luchando “sin descanso” por el país con las herramientas disponibles.

Anuncio

El mensaje fue emitido mientras el CNE detallaba que el “No” superaba ampliamente al “Sí” en todas las preguntas, con márgenes que alcanzaban entre el 57 % y 60 % de la votación en varios casos.

Resultados preliminares y comportamiento territorial

Los informes del CNE mostraron que el rechazo fue mayoritario en casi todas las provincias, incluyendo Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Pichincha. En provincias de la Sierra Centro y Amazonía, como Chimborazo, Tungurahua y Pastaza, el “No” también obtuvo una ventaja significativa.

En la única pregunta donde el margen fue menos amplio —la reducción de asambleístas— el “No” igual se impuso, aunque con un resultado más ajustado. El mapa electoral terminó prácticamente teñido de rechazo a las reformas del Gobierno.

Reacciones políticas y contraste con la oposición

Mientras Noboa llamaba a respetar la decisión popular, la presidenta de Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó que los resultados representaban “un mensaje claro del país” y que Ecuador rechazó la instalación de bases militares extranjeras, una de las propuestas más polémicas del Ejecutivo.

González señaló que el Gobierno “intentó cambiar argumentos y ubicaciones” —Baltra, Salinas y Manta— pero que aun así la ciudadanía votó mayoritariamente en contra.

La oposición celebró la jornada como una derrota política directa para el Gobierno.

Lo que viene para el Gobierno tras el resultado

Analistas consultados coinciden en que la derrota del “Sí” complica la hoja de ruta del Ejecutivo y obliga a replantear estrategias legislativas y de seguridad. El mensaje de Noboa enfatizó que continuará con su plan de gobierno, pero no detalló ajustes inmediatos.

El oficialismo enfrenta ahora un escenario en el que sus propuestas centrales no lograron el respaldo esperado.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025