Economía

Inició la segunda fase del programa Jóvenes en Acción

El ministro Roberto Luque afirmó que este segundo programa se financia también por organismos multilaterales.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 22 de octubre de 2025

Inició la segunda fase del programa Jóvenes en Acción

Acto de bienvenida al programa Jóvenes en Acción. Foto del Ministerio de Infraestructura y Transporte.


Anuncio

Este martes 21 de octubre de 2025, inició la segunda fase del programa gubernamental Jóvenes en Acción, donde más de 25.600 jóvenes que se han integrado en las direcciones distritales del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), y en las entidades adscritas a dicha cartera de Estado, participarán de pasantías pagadas. El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, encabezó un evento de bienvenida a los jóvenes en Cuenca.

Anuncio

El objetivo del programa es promover la reactivación financiera y el desarrollo socioeconómico de la población juvenil, así como el fortalecimiento de capacidades y experiencia laboral. “Los jóvenes recibirán un incentivo económico que les permitirá aportar en sus familias mientras ganan experiencia laboral y aprenden del mundo de la infraestructura y el transporte”, señaló la cartera de Estado en su red social X.

Anuncio

Según se detalló en un comunicado, las actividades que desarrollarán dentro del MIT incluyen “tareas de infraestructura vial y obra pública, como el control de maquinaria, conteo de tráfico y mantenimiento de señalización; labores en desarrollo urbano y vivienda, como el censo de necesidades habitacionales y la verificación de viviendas; y acciones en servicios de transporte, educación vial, tecnología y comunicación institucional”.

Durante el acto de bienvenida, el ministro Roberto Luque señaló que «el programa del año pasado fue bastante exitoso. Jóvenes retomaron sus estudios, pudieron comprar alimentos y ropa para sus hijos pequeños o sus padres, y también adquirieron herramientas que les ayudaron a emprender. (…) Este segundo programa no se financia únicamente con fondos públicos, sino que los organismos multilaterales ya están apoyando.»

El programa Jóvenes en Acción otorga una transferencia mensual de 400 dólares durante tres meses, además de capacitación y acompañamiento técnico.

Jóvenes en Acción está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años con 11 meses que no están afiliados a la seguridad social y que no reciben otros bonos estatales.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025