Economía

Daniel Noboa revela que la banca tuvo el mejor año de su historia: invita a pagar el décimo en noviembre

El mandatario compartió cifras que reflejan las millonarias utilidades de los bancos entre 2024 y 2025.

Por Alexander Calero

Actualizado: 22 de octubre de 2025

Daniel Noboa revela que la banca tuvo el mejor año de su historia: invita a pagar el décimo en noviembre

El presidente Daniel Noboa publicó un cuadro con las utilidades récord de la banca ecuatoriana e invitó a adelantar el pago del décimo tercer sueldo para el 14 de noviembre.


Anuncio

El jefe de Estado, Daniel Noboa, se pronunció este miércoles 22 de octubre de 2025 a través de su cuenta oficial en X, donde publicó un gráfico comparativo con las ganancias obtenidas por las principales instituciones bancarias del país entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Según los datos expuestos, la banca ecuatoriana ha tenido el mejor año de su historia, con un crecimiento sostenido en todas las entidades analizadas.

Anuncio

Con base en esos resultados, el mandatario invitó a las instituciones financieras a adelantar el pago del décimo tercer sueldo al 14 de noviembre, fecha en la que también lo hará el Gobierno. “La banca ha tenido su mejor año de la historia y, así como lo hará el Gobierno, invitamos a los bancos a que paguen el décimo tercer sueldo el 14 de noviembre”, escribió Noboa.

Anuncio

“El ejemplo empieza arriba”

En su mensaje, Noboa enfatizó que todos los sectores deben beneficiarse cuando al país le va bien. Aseguró que su administración busca “marcar un rumbo distinto” y no repetir los errores del pasado, promoviendo una economía más equitativa.

El ejemplo empieza arriba. Si al Ecuador le va bien, a todos debe irles bien. Aquí no estamos para repetir historias, ya que obtendríamos los mismos resultados”, expresó el presidente. Añadió que el propósito de su gestión es “hacer historia, para que a cada sector y a cada ciudadano le vaya bien”.

Ganancias récord en la banca

El cuadro compartido por Noboa presenta las utilidades de los principales bancos del país, con incrementos que superan el 50% en algunos casos, según las cifras oficiales. Las instituciones aparecen clasificadas por variaciones porcentuales y posiciones en el ranking financiero nacional, lo que confirma un desempeño histórico del sector durante el último año.

La publicación generó diversas reacciones en redes sociales: mientras algunos ciudadanos respaldaron la propuesta presidencial de compartir los beneficios económicos con los trabajadores, otros pidieron aplicar el mismo principio en otros sectores productivos del país.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025