Economía
La Ecuarunari ratifica el fin de las movilizaciones, pero mantiene su resistencia política.
Por Alexander Calero
Actualizado: 22 de octubre de 2025
El presidente Daniel Noboa durante su anuncio sobre los nuevos precios del diésel, junto al pronunciamiento de la Ecuarunari, que ratificó el fin del paro pero advirtió que continuará en resistencia.
Anuncio
El presidente Daniel Noboa anunció este miércoles, 22 de octubre de 2025, los nuevos precios del diésel luego de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y su regional Sierra, la Ecuarunari, confirmaran el fin del paro nacional que se extendió por 31 días.
Anuncio
En una publicación en X, Noboa detalló que la medida busca dar estabilidad al sector productivo y al transporte, para que puedan planificar con certeza el próximo año. El mandatario aseguró que “el diésel bajará”, y presentó el nuevo esquema de precios que regirá en los siguientes meses.
Anuncio
Reducción del precio del diésel y fechas oficiales
Según el anuncio oficial, el galón de diésel costará USD 2,78 desde el 15 de diciembre de 2025 y USD 2,70 desde el 15 de febrero de 2026, frente al valor actual de USD 2,80. Noboa afirmó que con esta decisión su Gobierno “pasa del discurso al hecho, cuidando la economía de los hogares y del país”, subrayando que la reducción será gradual y sostenible.
El ajuste responde a uno de los principales pedidos que originaron las movilizaciones indígenas, tras la eliminación del subsidio al combustible.
La Ecuarunari ratifica el cese del paro, pero mantiene su lucha
Horas después del anuncio presidencial, la Ecuarunari, organización regional de la Conaie, emitió un pronunciamiento desde Quito en el que ratificó el cese de las paralizaciones, pero aclaró que no se trata de un retroceso, sino de “un acto de responsabilidad y continuidad en la lucha por los derechos de los pueblos”.
El comunicado señala que la organización se declara en asambleas permanentes y reafirma su compromiso con la justicia social, la igualdad y la defensa de la vida. Además, reitera un “NO rotundo” al referéndum y a la consulta popular de 2025, argumentando que estos procesos “no responden a las verdaderas demandas del país”.
La Ecuarunari aseguró que “la lucha continuará desde los territorios, en unidad y resistencia”, mientras el movimiento indígena evalúa nuevas estrategias para mantener su presencia política y social.
723 vistas
582 vistas
540 vistas
454 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025