El 13 de abril, Ecuador vivirá una jornada histórica en la que la fe y la democracia se cruzarán. Mientras los fieles acuden a la bendición de los ramos, millones de ciudadanos también se dirigirán a las urnas para definir el futuro del país en la segunda vuelta electoral.
Por oromartv.com
25 de marzo de 2025
El 13 de abril, Ecuador vivirá una jornada histórica en la que la fe y la democracia se cruzarán. Mientras los fieles acuden a la bendición de los ramos, millones de ciudadanos también se dirigirán a las urnas para definir el futuro del país en la segunda vuelta electoral.
La Semana Santa de 2025 traerá consigo una coincidencia inusual en Ecuador. El próximo 13 de abril, los ciudadanos no solo conmemorarán el Domingo de Ramos, sino que también participarán en la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente del país.
Desde temprano, las iglesias abrirán sus puertas para la tradicional bendición de ramos, un acto de fe que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén. Paralelamente, los recintos electorales recibirán a los votantes desde las 07:00, marcando una jornada en la que religión y política compartirán protagonismo.
Para muchos fieles, como María Mercedes Moreno, de 64 años, la celebración religiosa sigue siendo una prioridad. “Bendecir mi ramito es una tradición en la familia y este año no será diferente, pese a que sean las elecciones”, afirma la guayaquileña.
El Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa, un periodo de reflexión y fervor que culminará con el Domingo de Resurrección. En Ecuador, este feriado religioso incluye días de descanso obligatorio a partir del viernes 18 de abril, permitiendo que los creyentes participen en las diversas actividades litúrgicas.
10002 vistas
1241 vistas
785 vistas
759 vistas
662 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025