Ecuador
Las declaraciones avivan la polémica en uno de los casos más sensibles del país.
Por Alexander Calero
Actualizado: 22 de noviembre de 2025

Guillermo Lasso responde públicamente luego de que un testigo protegido lo mencionara en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio.
Anuncio
Marcelo Nicolás Lasso Saavedra, testigo protegido de la Fiscalía, declaró desde Estados Unidos que el asesinato de Fernando Villavicencio habría sido parte de una operación financiada y coordinada, en la que —según él— estarían involucrados Guillermo Lasso, Danilo Carrera y Wilmer “Pipo” Chavarría, líder del grupo delictivo Los Lobos.
Anuncio
El testigo se presentó como excolaborador del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en la cárcel de Latacunga en 2022. Según su versión, la supuesta operación criminal buscaba impedir la divulgación de investigaciones sensibles, aunque Villavicencio ya había revelado gran parte del caso conocido como El Gran Padrino.
Las declaraciones del testigo surgieron durante una intervención remota en la que aseguró conocer la operación “de oídas”.
Anuncio
Lasso rechaza las acusaciones y cuestiona al testigo
Guillermo Lasso respondió de inmediato desde su cuenta oficial de X, calificando a Marcelo Lasso como “delincuente convicto y confeso”, y asegurando que sus declaraciones son un intento de desviar la atención.
En su mensaje completo, el expresidente afirmó:
“No voy a dejar que me arrastren a las cloacas en las que se mueven cómodamente sujetos de esa ralea. Conmigo se equivocan. Fin de la novela”.
Añadió además que fue él mismo quien solicitó la colaboración del FBI, con el objetivo de que la investigación del magnicidio se realizara con independencia y sin presiones políticas.
Lasso sostiene que el testigo miente para obtener beneficios penitenciarios o rebajas de pena.
¿Quién es Marcelo Lasso y por qué es clave en el caso?
Marcelo Lasso ganó notoriedad pública en marzo de 2024 al convertirse en testigo protegido de la Fiscalía. Se presentó como “mano derecha” de Leandro Norero y, desde entonces, ha señalado a políticos, funcionarios y figuras relacionadas con el crimen organizado.
El testigo enfrenta procesos por tráfico de drogas, tráfico de armas, ingreso de artículos prohibidos a la cárcel y nexos con organizaciones criminales. Fue compañero de celda de Norero en la cárcel de Cotopaxi, donde habría conocido detalles que luego entregó a Fiscalía.
Anteriormente, vinculó a Xavier Jordán, José Serrano, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo dentro de la trama del asesinato de Villavicencio.
Su testimonio es considerado controvertido por sus antecedentes, pero la Fiscalía lo mantiene como pieza clave en la investigación.
Caso Villavicencio: una investigación que sigue abierta
El asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, continúa siendo investigado por Fiscalía y organismos internacionales. Las líneas del caso incluyen conspiración entre grupos criminales, participación de estructuras políticas y financiamiento ilícito.
La intervención del FBI, solicitada por el propio Guillermo Lasso, se mantiene como parte del proceso.
La Fiscalía no ha emitido todavía una respuesta formal sobre la nueva acusación contra el expresidente.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025