Cuando los mosquitos modificados se apareen con las hembras, la descendencia será solamente de machos, logrando que enfermedades se reduzcan de manera considerable.
Por Oromar
19 de abril de 2022
Cuando los mosquitos modificados se apareen con las hembras, la descendencia será solamente de machos, logrando que enfermedades se reduzcan de manera considerable.
Se trata de un método de control vivo de plagas y la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA), ha aprobado que se lleve adelante. Son mosquitos macho, OX5034 Aedes aegypti y fueron creados por la empresa de biotecnología Oxitec.
Los ejemplares han sido modificados para portar la proteína tTAV-OX5034, que será la encargada de matar la descendencia femenina, la cual es responsable de picar e infectar a las personas.
De esta manera, cuando los mosquitos modificados se apareen con las hembras, la descendencia será solamente de machos, logrando que las enfermedades como zika, dengue y fiebre amarilla se reduzcan de manera considerable. Es posible que algunos mosquitos hembra nazcan, pero morirán poco después.
Aunque la EPA ya aprobó que se liberen los ejemplares, aún se desconoce en qué momento se realizará dicha liberación, pues se necesita de la aprobación regulatoria estatal en Florida y California. Aún así, se espera que la primera ola de mosquitos genéticamente modificados se lance en este año.
Por otro lado, grupos ambientalistas han mostrado preocupación por el impacto que podría causar esta liberación y esperan apelar para evitarlo.
10276 vistas
1257 vistas
842 vistas
771 vistas
677 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025