Salud

¿Cómo funcionará el nuevo sistema para citas médicas y otros servicios del IESS?  

El sistema unificará toda la gestión clínica, administrativa y financiera del IESS.

Por oromartv.com

Actualizado: 19 de noviembre de 2025

¿Cómo funcionará el nuevo sistema para citas médicas y otros servicios del IESS?  

Imagen referencial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Foto de internet.


Anuncio

El pasado 13 de noviembre de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aprobó el inicio del proceso de contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), que será desarrollado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) en alianza con Healthbird, una empresa socia de Google.

Anuncio

Lo anterior sería una garantía de que la plataforma a crear será de última generación en todos los sentidos, aunque Ecuador será el primer país para el que HealthBird desarrolle un sistema de este tipo, pues la experiencia de esta empresa no ha sido precisamente en este ámbito.

La plataforma abarcará el agendamiento de citas y la gestión de los 102 hospitales del IESS, estará conectado con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Ministerio de Salud (MSP) y otros, por lo que tendrá la capacidad de registrar cada examen, receta, cita médica y gasto en tiempo real.

Anuncio

Aquello significa que el médico tendrá información actualizada de cada paciente, lo que resultaría en un seguimiento detallado de las afecciones, desde la solicitud de la cita hasta la entrega de medicamentos.

Citas médicas

El IESS asegura que con esta plataforma habrá una mejor gestión y por ende más medicinas, más citas médicas y mejor atención.

Actualmente, los ecuatorianos afiliados y los jubilados del IESS pueden solicitar citas médicas a través de un Chatbot por medio de WhatsApp, Facebook o la página web ; sin embargo, el inconveniente se centra más en la falta de espacio para las citas médicas que en la forma de pedirlas.

Con el nuevo sistema, según las autoridades, lo anterior se resolvería, pues esta modalidad hará que haya una reducción de la demanda presencial en las unidades médicas porque muchos trámites se realizarán de manera digital.

El nuevo sistema permitiría agendar citas en medicina general, odontología, obstetricia y psicología, al igual que ahora, pero con una mejor gestión de agendamiento. Asimismo, integrará funciones como reconocimiento facial para medir signos vitales, telemedicina, prescripción electrónica e historia clínica digital.

Entre otros beneficios, el sistema unificará toda la gestión clínica, administrativa y financiera del IESS, lo que permitirá identificar los costos de atención entre los diferentes tipos de seguro y gestionar mejor los recursos, evitando la fuga de dinero.

Es que, en la actualidad, los sistemas que maneja el IESS son “obsoletos y dispersos”, y se pretenden cambiar por “una plataforma digital única”.

Sobre HealthBird

Esta empresa empezó brindando soluciones para que las personas compren y gestionen seguros de salud con Inteligencia Artificial. Lanzó su primera a APP prototipo para dicho servicio en marzo de 2022, con 34 proveedores asociados.

Aunque el IESS afirmó que la empresa es socia de Google, el portal digital Primicias señala que no consta en el listado de firmas que son parte de Google Ventures, la firma de capital de riesgo de la compañía tecnológica.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025