Ecuador
La salida generó preocupación en la Municipalidad y abrió dudas sobre las presiones que enfrentan sus autoridades.
Por Alexander Calero
Actualizado: 21 de noviembre de 2025

Sesión del Concejo Cantonal de Durán tras la renuncia de María Eugenia Barreiro, marcada por denuncias de amenazas y tensiones internas.
Anuncio
La concejal María Eugenia Barreiro renunció oficialmente a su cargo el jueves 20 de noviembre de 2025, meses después de haber ejercido también como vicealcaldesa de Durán. En su carta de octubre, señaló haber recibido amenazas personales y mencionó el complicado escenario de inseguridad que enfrenta el cantón.
Anuncio
El Concejo Cantonal aceptó su renuncia en votación, pese a que el alcalde Luis Chonillo votó en contra, afirmando que rechaza cualquier tipo de presión contra los funcionarios municipales y defendiendo la trayectoria de Barreiro.
La postura del alcalde Luis Chonillo
Anuncio
Durante la sesión, Chonillo expresó preocupación por posibles presiones externas. En su intervención dijo:
“Sospecho que existen presiones… El trabajo de María Eugenia como vicealcaldesa y como concejal fue íntegro y con compromiso. Todavía le quedaba mucho por hacer”.
También advirtió:
“No quiero que vuelvan a existir presiones hacia todo el cuerpo colegiado por intereses presuntamente ocultos”.
Sus declaraciones reavivaron el debate sobre la seguridad del personal municipal.
Renuncias consecutivas y un cabildo en tensión
La salida de Barreiro se suma a la de Jessika Solís, quien la reemplazó como vicealcaldesa y renunció días después por presuntas amenazas, generando mayor inestabilidad en la administración.
Estos episodios reflejan la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en Durán, un cantón marcado por altos índices de violencia.
Las renuncias consecutivas han profundizado la tensión política y evidenciado el impacto de la inseguridad en la gestión local.
Impacto en la administración local
La renuncia abre una nueva vacante en el Concejo Cantonal y plantea dudas sobre la continuidad de proyectos y decisiones municipales en un momento crítico para la ciudad.
Mientras tanto, las autoridades reiteran que la seguridad de los funcionarios es prioritaria y que se investigarán las denuncias de presiones.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025