Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 4 463 recintos electorales en todo el territorio nacional.
Por Alexander Calero
Actualizado: 12 de noviembre de 2025

Ciudadanos acuden a los recintos electorales en Ecuador para ejercer su derecho al voto.
Anuncio
Este domingo 16 de noviembre se realizará el referéndum y consulta popular 2025, donde más de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas.
Anuncio
El CNE dispuso 4 463 recintos y un sistema digital para que cada ciudadano verifique su lugar de votación y si fue designado miembro de mesa receptora de votos.




El proceso es gratuito y está disponible en la plataforma oficial del Consejo Nacional Electoral: https://lugarvotacion.cne.gob.ec. Solo necesitas ingresar tu número de cédula y la fecha de nacimiento.
Anuncio
Sanciones y obligatoriedad del voto
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que para adolescentes de 16 a 18 y adultos mayores de 65 es facultativo.
Las personas que no acudan a votar deberán pagar una multa del 10 % del salario básico unificado (USD 47).
Quienes sean miembros de mesa receptora de votos (MJRV) y no asistan a la jornada enfrentarán una sanción del 15 % del SBU (USD 70,50).
Además, si no cumplen con la capacitación obligatoria, se impondrá una multa del 10 % del SBU (USD 45).
Contexto de la jornada electoral
Las autoridades del CNE recordaron que el proceso democrático contará con el acompañamiento de observadores nacionales e internacionales.
El objetivo es garantizar transparencia, participación ciudadana y cumplimiento de las normas electorales.
También se recomienda acudir temprano, portar la cédula original y verificar con anticipación el recinto asignado para evitar contratiempos.
589 vistas
459 vistas
445 vistas
353 vistas
307 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025