Economía

Trabajadores de CNEL protestan: rechazan fallo que exige devolver millones de dólares

El sindicato anuncia medidas legales y posibles protestas tras la decisión judicial que afecta a 1.800 empleados en el país.

Por Alex Calero

Actualizado: 24 de febrero de 2025

Trabajadores de CNEL protestan: rechazan fallo que exige devolver millones de dólares

Trabajadores de CNEL en Manta, Manabí, protestan en contra del fallo de la Corte Constitucional, que los obliga a devolver 79 millones de dólares en beneficios laborales recibidos (FOTO REDES)


Anuncio

El conflicto entre los empleados de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la justicia ecuatoriana ha escalado tras el reciente fallo de la Corte Constitucional, que ordena a 1.800 trabajadores devolver más de 79 millones de dólares en pagos obtenidos por beneficios del contrato colectivo.

Anuncio

Plantón en contra de la sentencia

Anuncio

Este lunes 24 de febrero, un grupo de empleados realizó una protesta en Manabí y Guayaquil, rechazando la decisión judicial. Con pancartas y consignas como «Somos honrados, no dorados», los trabajadores expresaron su descontento ante lo que consideran una medida injusta.

Origen del conflicto

En 2021, un fallo judicial permitió que los empleados accedieran a beneficios como subsidios por antigüedad y apoyo familiar. Sin embargo, la reciente resolución de la Corte Constitucional revocó esa sentencia, determinando que los trabajadores deben reintegrar el dinero recibido en un plazo de 36 meses.

Postura de los trabajadores y posibles acciones

El Comité de Empresa de CNEL anunció que presentará un recurso de aclaración, además de evaluar nuevas protestas y hasta una huelga de hambre como medidas de presión para revertir la decisión.

Por su parte, la ministra de Energía, Inés Manzano, admitió que recuperar los fondos en el tiempo estipulado será complicado, por lo que el gobierno analiza opciones para cumplir con la sentencia sin afectar la operatividad de CNEL ni la estabilidad de los empleados.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025