Quito

Todo lo que necesita saber sobre las caminatas de la Virgen de El Quinche que empiezan este viernes 21 de noviembre

En total habrá 76 cierres viales.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 21 de noviembre de 2025

Todo lo que necesita saber sobre las caminatas de la Virgen de El Quinche que empiezan este viernes 21 de noviembre

Imagen referencial del Santuario de la virgen de El Quinche. Foto de internet.


Anuncio

La peregrinación por la Virgen de El Quinche no solo la realizan quiteños, personas de otras ciudades también acuden a las caminatas de fe que este año se realizan el 21 y 22 de noviembre, debido a la postergación por la Consulta Popular y Referéndum del pasado domingo 16.

Anuncio

Contingente policial y rutas para las caminatas

Las autoridades calculan que unas 600.000 personas llegarán al Santuario, por lo que se ha desplegado todo un contingente de seguridad y control para evitar inconvenientes. Incluso estará operativo un helicóptero aeropolicial para apoyar en las tareas de vigilancia, así como drones y una ambulancia.

Anuncio

Este año se habilitaron cuatro rutas para las caminatas: Tumbaco–El Quinche, El Colibrí–El Quinche, Cusubamba–El Quinche y Calderón–El Quinche.

Cierres viales

Los controles los realizará la Policía y la Agencia Metropolitana de Tránsito. Habrá cierres viales, restricción de circulación y puntos de control en varios tramos de los recorridos.

Los cierres viales se realizarán en los siguientes horarios: viernes 21 de noviembre desde las 18:00 hasta las 06:00 del sábado 22 y desde las 18:00 del sábado hasta las 06:00 del domingo 23.

En total serán 76 cierres viales:

Por su parte, la Policía Nacional ha destinado 1.600 efectivos para los operativos de control y vigilancia que empezarán a las 18:00 de este viernes 21 y se extenderán hasta las 18:00 del domingo 23.

Transporte público

Los buses provenientes de las terminales Río Coca y Quitumbe deberán ingresar por las calles Carchi, Tungurahua, Checa, Guayaquil, Carchi, Tungurahua y E35. Mientras que, el transporte público procedente del Valle de Los Chillos deberá circular por la E35, ingresar por la calle Olmedo y retornar nuevamente a la E35.

El embarque de usuarios con destino a Río Coca y Quitumbe será por la calle Ambato, y con destino al Valle de Los Chillos será por la Calle Olmedo.

Las misas

La primera misa de las romerías de 2025 será a la medianoche del viernes, y se realizará una eucaristía cada hora hasta las 09:00 del sábado. El mismo itinerario se repetirá entre el sábado y domingo.

Los 25 sacerdotes que estarán dirigiendo las misas y eucaristías también atenderán confesiones, según dio a conocer el párroco y rector del Santuario d e la Virgen de El Quinche, Javier Piarpuzán.

recomendaciones

Es importante que quienes acudan a las caminatas lo hagan usando ropa cómoda y calzado adecuado. Especialmente ropa que soporte el frío y proteja de las lluvias, ya que está vigente una advertencia meteorológica en el país.

También es importante mantenerse hidratado, evitar cargar bolsos, mochilas o carteras innecesarias, caminar únicamente por las rutas establecidas por parte de las autoridades y tener presente que ante cualquier emergencia deben llamar inmediatamente al ECU911.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025