Ecuador
La medida fue convocada por organizaciones sociales en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Por Alexander Calero
Actualizado: 24 de septiembre de 2025
Militares y policías resguardan las calles de Otavalo durante la llegada del presidente Daniel Noboa en el tercer día del paro nacional.
Anuncio
Ecuador vive este miércoles 24 de septiembre de 2025 su tercer día de paro nacional, convocado por la CONAIE y diversas organizaciones sociales en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel. Las movilizaciones se han extendido en distintas provincias, con cierres de vías y enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública.
Anuncio
En la Amazonía, el ECU 911 confirmó que la vía Puyo–Macas permanece cerrada en el sector de Canelos por la presencia de manifestantes, mientras que en otras zonas del país se registran obstrucciones parciales y bloqueos intermitentes.
Anuncio
Llegada de Noboa a Otavalo
En medio de este escenario, el presidente Daniel Noboa arribó a Otavalo a la 01h35 de este miércoles, en la provincia de Imbabura. Su ingreso se produjo bajo un fuerte resguardo militar y policial, en un contexto de tensión por los disturbios que se han registrado en la ciudad durante los últimos días.
El trayecto se realizó por la Panamericana Norte (E35), donde horas antes hubo enfrentamientos entre manifestantes y uniformados. La presencia del mandatario ocurre en un punto sensible de las protestas, donde se mantiene la resistencia de grupos sociales y la ciudadanía muestra temor por posibles nuevos choques.
Escalada de violencia en Imbabura
Los disturbios en Otavalo se intensificaron desde el lunes 22 de septiembre, cuando manifestantes incendiaron vehículos y un cuartel policial. Al día siguiente, gran parte de la ciudad permaneció paralizada, con locales cerrados y calles semivacías por temor a la violencia.
El Gobierno mantiene vigente el estado de excepción en ocho provincias y toque de queda en cinco, incluida Imbabura, con un despliegue reforzado de militares y policías en sectores considerados de alto riesgo. Autoridades recalcan que el objetivo es garantizar la movilidad en corredores estratégicos y contener los focos de protesta.
Clima de tensión en el país
La ciudadanía sigue expectante frente a la respuesta del Gobierno y de las organizaciones sociales, mientras los bloqueos y enfrentamientos continúan marcando el pulso del paro nacional. La incertidumbre crece sobre cuánto más podrían escalar las movilizaciones en los próximos días.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025