Ecuador
Las manifestaciones se dan en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y con pedidos de atención al agro, la salud y la educación.
Por Alexander Calero
Actualizado: 23 de septiembre de 2025
Frente Popular y la Unión Nacional de Educadores (UNE) cerraron un tramo de la avenida Narcisa de Jesús, al norte de Guayaquil.
Anuncio
Desde las 05h00 de este martes, integrantes del Frente Popular y la Unión Nacional de Educadores (UNE) cerraron un tramo de la avenida Narcisa de Jesús, al norte de la ciudad.
Anuncio
Los manifestantes exigieron al presidente Daniel Noboa la derogatoria del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel en todo el país.
También pidieron que se declare en emergencia el sistema de salud y educación pública, denunciando falta de inversión y deterioro en estos sectores.
Anuncio
Protestas en Babahoyo
En la provincia de Los Ríos, comunidades rurales y campesinos bloquearon la vía Babahoyo – Guaranda, una de las principales conexiones entre la Sierra y la Costa.
Los manifestantes instalaron barricadas con palos, piedras y llantas encendidas, lo que impidió el paso vehicular desde tempranas horas de la mañana.
Líderes comunales denunciaron el incumplimiento de promesas electorales y la falta de políticas que garanticen precios justos y apoyo al sector agrícola.
Reclamos y vigilancia policial
Las protestas se desarrollaron en medio de fuerte resguardo de la fuerza pública, que permaneció en los alrededores de los puntos cerrados.
Dirigentes locales advirtieron que el Gobierno “prioriza a los grandes empresarios” y abandona al agro, mientras reclamaron por altos costos de producción y falta de atención a poblaciones rurales.
El movimiento indígena y organizaciones sociales anunciaron que las movilizaciones se extenderán en más provincias durante esta segunda jornada.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025