Economía
Este indicador no llegaba a menos de 700 puntos desde el año 2019.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 12 de septiembre de 2025
Palacio de Carondelet.
Anuncio
Este 11 de septiembre el riesgo país de Ecuador cerró en 684 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE), una caída importante que mantiene la tendencia a la baja en la gestión de Daniel Noboa.
Anuncio
De hecho, el propio presidente anunció la noticia hoy en una entrevista: «esta mañana nos levantamos con 684 en riesgo país, nos hemos levantado con el riesgo país más bajo desde 2019», dijo el mandatario.
Añadió que su Gobierno da la tranquilidad de que exista seguridad jurídica, y señaló que el buen manejo de la economía y los récords históricos que han logrado las ventas y exportaciones no petroleras, han influido para lograr la baja del riesgo país.
Anuncio
La última vez que este indicador estuvo por debajo de los 700 puntos fue antes de la pandemia, en 2019, cuando incluso llegó a los 512 puntos en abril de ese año.
El riesgo país mide las probabilidades que tiene una nación para pagar la deuda externa, según la percepción de los mercados internacionales, es decir, que existe mayor confianza de que Ecuador cuente con los recursos económicos para pagar las deudas.
No obstante, en Ecuador sigue siendo un poco alto en comparación a sus vecinos Colombia y Perú, que tienen 242 y 128 respectivamente. La región, hasta el 10 de septiembre, tenía como promedio 359 puntos, según el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que elabora este criterio.
Actualmente, el país con el riesgo país más bajo es Uruguay, con 68 puntos. El más alto es el de Venezuela con más de 16.000 puntos.
4312 vistas
2979 vistas
711 vistas
695 vistas
589 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025