Economía

Así puede calcular cuánto le deben pagar si trabaja el feriado del Día de los Difuntos

Se trata de un feriado no recuperable.

Por oromartv.com

Actualizado: 29 de octubre de 2025

Así puede calcular cuánto le deben pagar si trabaja el feriado del Día de los Difuntos

Imagen referencial sobre el cálculo de pago por trabajar en un feriado. Tomada de internet.


Anuncio

Ecuador está a puertas del feriado del Día de los Difuntos y de la Independencia de Cuenca, que se unen y juntos forman uno de los asuetos más largos de este 2025. Los días de descanso serán lunes 3 y martes 4 de noviembre, que con el fin de semana suman 4 días libres.

Anuncio

Este feriado es no recuperable, es decir que los trabajadores que laboren esos días deberán recibir un pago adicional.

De acuerdo al Código de Trabajo, a las personas que trabajen en los días de descanso regidos por la ley, se les debe pagar el 100% de recargo en las horas, ya que son consideradas como extraordinarias.

Anuncio

¿Cómo hacer el cálculo?

Las horas de trabajo al mes son 240, por lo que para tener una estimación deberá dividir el valor de su sueldo para las horas trabajadas al mes. Como resultado obtendrá el valor por cada hora de labores en un día común.

Ese valor lo deberá duplicar, ya que en los feriados el recargo de horas es del 100%, y luego lo tendrá que multiplicar por el número de horas que trabaje.

Observe el siguiente ejemplo realizado con un sueldo de 500 dólares.

500/240 = 02.08

02.08 + 2.08 = 4.16

Asumiendo que trabaje 8 horas cada día del feriado, es decir, 16 horas en total, la operación es la siguiente:

4.16 x 16 = 66.56

Cabe señalar que el feriado por el Día de los Difuntos cambió este año, ya que la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, publicada en 2016, establece que «si los días feriados coinciden con los días domingo y lunes, el día de descanso obligatorio del día domingo se trasladará al día martes siguiente al día lunes de feriado”.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025