Política
Para realizar el trámite de justificación hay que llenar un formulario.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 7 de noviembre de 2025

Imagen referencial sobre la inasistencia a sufragar. Foto tomada de internet.
Anuncio
Un total de 13’938.724 ecuatorianos están habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para sufragar el próximo domingo 16 de noviembre de 2025 en la Consulta Popular y Referéndum.
Anuncio
A menos de 10 días para esta jornada, y aunque el sufragio es obligatorio, es importante conocer las razones por las que se puede justificar la inasistencia a votar y evitar el pago de la multa.
Según lo establecido en el Código de la Democracia, existen varios motivos de justificación:
Anuncio
– Quienes no pueden votar por mandato legal.
– Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico comprobados con el certificado de un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Público o Privado.
– Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes.
– Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional.
– Quienes, por tener voto facultativo no están a obligados a votar, es decir, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, jóvenes de 16 y 17 años y las personas mayores de 65 años, para ellos el voto es voluntario.
El Código de la Democracia explica, además, que las personas que por alguna de las razones mencionadas no asistieran a sufragar, podrán presentar los documentos que justifiquen su omisión en la delegación del CNE de la circunscripción electoral respectiva.
Trámite de justificación
Para justificar la inasistencia, el CNE tiene disponible el formulario a llenar en la página web (clic aquí).
Además, en el portal único de trámites ciudadanos, también existe una guía de cómo realizar este proceso de justificación. (clic aquí)
430 vistas
393 vistas
374 vistas
362 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025