Ecuador

Norma sobre violencia y acoso laboral en el sector privado: estas son las reformas

El documento fue firmado por el nuevo ministro de Trabajo.

Por oromartv.com

Actualizado: 24 de noviembre de 2025

Norma sobre violencia y acoso laboral en el sector privado: estas son las reformas

Imagen referencial sobre trabajadores del sector privado. Foto generada con IA.


Anuncio

Una de las primeras cosas que hizo el nuevo ministro de Trabajo, Harold Burbano, fue firmar el Acuerdo Ministerial sobre las reformas a Norma para la Prevención y Atención de Casos de Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en el sector privado.

Anuncio

Mediante un comunicado oficial, la cartera de Estado informó que el documento abarca lo siguiente:

Para los empleadores que mantienen bajo su relación de dependencia de 1 a 9 personas trabajadoras, no será obligatoria la presentación del Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral.

Anuncio

Para los empleadores que tienen 10 o más personas trabajadoras bajo relación de dependencia, el plazo para presentar el Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral y el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales se extiende hasta el 31 de julio del año siguiente a su constitución.

Los empleadores que ya hayan presentado su Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral y el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, o cuyo trámite se encuentre en curso, no deberán modificarlos ni presentar nuevos documentos.

Cabe señalar que tras los resultados de la Consulta Popular y Referéndum, Ivonne Núñez dejó sus funciones en el Ministe4rio de Trabajo y su reemplazo pasó a ser Harold Burbano, quien antes se desempeñaba como titular de la cartera de Inclusión Económica y Social.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025