Ecuador

Paro nacional: Alcaldía de Otavalo anuncia que “se ha logrado los primeros acuerdos”

Mesas de diálogo se instalarán este miércoles al mediodía.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 15 de octubre de 2025

Paro nacional: Alcaldía de Otavalo anuncia que “se ha logrado los primeros acuerdos”

Manifestaciones en Otavalo, en 2025. Foto de internet.


Anuncio

La Alcaldía de Otavalo, cantón de Imbabura, donde el martes 14 de octubre los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública fueron intensos, anunció que “se ha logrado los primeros acuerdos para el restablecimiento progresivo de la paz y el trabajo para nuestro cantón”.

Anuncio

La alcaldesa Anabel Hermosa Acosta, mediante un comunicado confirmó los pactos iniciales que buscan restablecer la paz y normalizar actividades diarias. El escrito destaca que las gestiones y los diálogos han sido intensos entre los líderes y lideresas del Movimiento Indígena y el Gobierno. Sin embargo, las tensiones persisten en carreteras bloqueadas desde septiembre.

Detalles de los acuerdos y mesas pendientes

Anuncio

Siete jóvenes y dos adultos mayores regresaron a sus hogares en horas de la noche del martes 14, mismo día en que fueron detenidos en el marco de los enfrentamientos con la fuerza pública.

Además, el Gobierno se compromete a analizar propuestas indígenas, pues este miércoles 15 al mediodía continuarán las mesas de diálogo “donde se analizarán los planteamientos presentados al Ejecutivo”.

Francisco Contereo, presidente del pueblo Kichwa Otavalo, respaldó el avance y anunció una nueva reunión para el 15 de octubre. En efecto, 50 delegados asistirán a la mesa de diálogo. Allí, se revisarán demandas presentadas al Ejecutivo. Por ejemplo, la protección a los derechos humanos. Asimismo, abordarán la liberación de más retenidos.

La noticia alivia a comunidades afectadas por escasez como la falta de gas doméstico y alimentos. Por otro lado, el turismo local sufre un fuerte impacto. No obstante, la Conaie mantiene su postura firme.

Cuatro semanas de movilizaciones

El anuncio sobre los progresos en negociaciones con el Gobierno nacional surgió en la cuarta semana del paro convocado por la Conaie, específicamente en la jornada 23 de movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel y otros ajustes económicos.

El paro nacional inició el 22 de septiembre de 2025. Organizaciones indígenas exigen también bajar el IVA al 12%.

Mientras que el Gobierno de Daniel Noboa desplegó fuerzas para habilitar vías. Por ejemplo, un convoy militar con ayuda humanitaria avanzó hacia Otavalo el 14 de octubre, esto fue lo que generó los enfrentamientos de la jornada previa. Aun así, líderes locales impulsaron mesas de conversación.

La alcaldesa describió la jornada del 14 de octubre como «dura y dolorosa». A pesar de ello, celebró el giro hacia la paz. «El diálogo es el único camino», afirmó.

La provincia de Imbabura concentra el epicentro de tensiones. Otras jurisdicciones como Pichincha, registran cierres menores.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025