OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

Paola Pabón confirma carta a Correa: cúpula de la RC5 guarda silencio

Una carta que circuló en redes sociales encendió las alertas dentro del movimiento Revolución Ciudadana.

Por Alexander Calero

29 de julio de 2025

Paola Pabón confirma carta a Correa: cúpula de la RC5 guarda silencio

Una carta que circuló en redes sociales encendió las alertas dentro del movimiento Revolución Ciudadana.


Anuncio

La carta, dirigida al expresidente Rafael Correa, fue firmada por los prefectos Paola Pabón, Marcela Aguiñaga, Leonardo Orlando, Juan Lloret y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. En el texto afirman que la Revolución Ciudadana “atraviesa una crisis” y necesita una “renovación profunda”.

Anuncio

Según Paola Pabón, el documento fue suscrito el 17 de julio. En su cuenta de X escribió:

Anuncio

“Esta carta habla por sí sola y expresa nuestra preocupación por la situación que atraviesa el movimiento @RC5Oficial”.

Pabón también lamentó que la carta se haya hecho pública sin fecha ni contexto, pero reiteró su llamado a la reflexión:

“Apelo a que, con la voluntad de todos, superemos este momento”

Silencio de Correa y Luisa González

Pese al impacto del mensaje, ni Rafael Correa ni Luisa González se han pronunciado directamente sobre la carta. En redes sociales, González únicamente publicó una imagen religiosa con el mensaje:

“Entrégale tus cargas al Señor, y Él cuidará de ti” (Salmo 55:22).

Marcela Aguiñaga, una de las firmantes, retuiteó la publicación de Pabón, lo que fue interpretado como respaldo público. Pero la cúpula del movimiento se mantiene en silencio, lo que ha generado más especulaciones entre sus bases y críticos.

Salidas y fracturas internas

La RC5 también ha enfrentado una serie de rupturas internas en los últimos meses. La legisladora Jhajaira Urresta se declaró independiente tras acusar a Luisa González de expresiones ofensivas en su contra.

Además, otros legisladores como Mónica Salazar, Sergio Peña y Santiago D. se han distanciado o sido expulsados del movimiento, en medio de conflictos éticos o judiciales.

A esto se suman críticas de Correa a otros actores como el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por el abogado que eligió. Las tensiones internas continúan escalando mientras el movimiento pierde cohesión y liderazgo visible.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025