Economía
En 2025 ya existen casi 20 bonos y transferencias para distintos sectores.
Por Alexander Calero
Actualizado: 30 de septiembre de 2025
Familias acuden al Registro Social para inscribirse y acceder al Bono de Desarrollo Humano.
Anuncio
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, informó que 55.000 hogares podrán acceder al Bono de Desarrollo Humano desde el 1 de octubre de 2025. La ayuda consiste en USD 55 mensuales para las familias de los quintiles más pobres, y se financiará con los recursos generados tras la eliminación del subsidio al diésel.
Anuncio
Hasta mayo de este año, más de 613.000 personas recibían el bono. Con la ampliación, se prevé que 50.000 nuevos hogares se sumen cada año hasta 2029, mientras la pobreza extrema afecta a más de 1,7 millones de ecuatorianos, según el INEC.
Anuncio
¿Cómo aplicar al bono?
Para acceder al Bono de Desarrollo Humano, es necesario estar inscrito en el Registro Social del Estado.
• Se debe acudir a ventanillas del Ministerio de Desarrollo Humano (antes MIES) o a las Gobernaciones provinciales.
• También se puede registrar en la ventanilla virtual de la Unidad del Registro Social.
• Funcionarios visitan el domicilio para verificar la situación económica y social.
• El puntaje de pobreza debe ser menor a 30/100 y la persona no debe estar afiliada al IESS.
• Pueblos y nacionalidades indígenas tendrán prioridad.
Otros bonos creados en 2025
El Gobierno de Daniel Noboa ha impulsado ocho bonos nuevos en 2025, que se suman a otros beneficios ya existentes. Entre ellos:
• Bono especial para policías y militares, un pago único de USD 507,60.
• Bono para migrantes retornados, con USD 470 por tres meses.
• Bono agrícola Raíces, un pago de USD 1.000 para pequeños agricultores.
• Bono único de USD 800 para agricultores ante la crisis agroproductiva.
• Programa Ecuatorianos en Acción, USD 400 por tres meses para personas desempleadas de entre 30 y 64 años.
• Bono de chatarrización, hasta USD 23.000 para transportistas que renueven sus vehículos, con crédito al 9% anual.
• Compensación a transportistas por la eliminación del subsidio al diésel, con transferencias mensuales entre USD 400 y USD 1.800, según el tipo de vehículo.
• Bono Reactívate, Incentívate Emprendedor, con USD 1.000 para emprendedores.
En total, Ecuador cuenta ahora con casi 20 bonos y transferencias monetarias, lo que eleva el presupuesto a USD 2.441 millones en 2025, según datos oficiales.
Recomendación oficial: no caiga en fraudes
El Ministerio de Desarrollo Humano aclaró que no existe un “Bono Mujer” de USD 450 ni de ningún otro valor.
• Los enlaces que circulan en redes sociales con esa oferta son falsos y fraudulentos.
• Los únicos bonos válidos son los registrados en el sistema oficial del Estado.
• Toda la información debe verificarse en canales oficiales del ministerio para evitar estafas.
1046 vistas
728 vistas
643 vistas
499 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025