Con el nuevo salario básico de USD 470, no solo tendrás que ajustar tu presupuesto, sino también estar pendiente de los nuevos valores para infracciones como el uso del celular al volante o el incumplimiento del Pico y Placa.
Por Vany Sanchez
18 de diciembre de 2024
Con el nuevo salario básico de USD 470, no solo tendrás que ajustar tu presupuesto, sino también estar pendiente de los nuevos valores para infracciones como el uso del celular al volante o el incumplimiento del Pico y Placa.
A partir de enero de 2025, los ciudadanos ecuatorianos experimentarán ajustes en diversos rubros relacionados con el salario básico, tales como pensiones alimenticias, multas de tránsito y el aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este reajuste se debe al aumento del Salario Básico Unificado (SBU), que será de USD 470, un incremento de USD 10 respecto al valor de 2024.
El pago de pensiones alimenticias también experimentará un ajuste. La pensión mínima, que corresponde al 28,12% del salario básico para un hijo de 0 a 2 años, subirá de USD 129,35 a USD 132,16. El Ministerio de Inclusión publicará en enero de 2025 una lista completa con los valores detallados según los distintos criterios de edad y número de hijos.
Las multas de tránsito también se verán afectadas. Entre los ajustes más relevantes están:
El aporte al IESS también será ajustado. Si un trabajador gana el salario básico, su aporte subirá de USD 43,47 a USD 44,41, mientras que el aporte del empleador pasará de USD 51,29 a USD 52,40. El aporte total al IESS será del 20,6% del salario básico, es decir, USD 96,82 mensuales.
Finalmente, para 2025, habrá un incremento en los ingresos por concepto de los decimotercero y decimocuarto sueldos. Los trabajadores recibirán USD 470 por concepto de decimocuarto, mientras que aquellos que ganen el salario básico también recibirán ese valor como decimotercero.
10136 vistas
1246 vistas
799 vistas
764 vistas
664 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025