Ecuador
La RC atraviesa su episodio más tenso tras críticas de Luisa González.
Por Alexander Calero
Actualizado: 19 de noviembre de 2025

Dirigentes de la Revolución Ciudadana enfrentan una nueva crisis interna tras declaraciones cruzadas entre Luisa González, Marcela Aguiñaga, Mafer Vargas, Aquiles Álvarez y Rafael Correa.
Anuncio
La RC atraviesa su episodio más tenso tras críticas de Luisa González, quien abrió el conflicto dos días después de la victoria del “No” en la consulta popular. En una entrevista, González señaló directamente a Marcela Aguiñaga por supuesta falta de lealtad y cuestionó al alcalde Aquiles Álvarez por entregar la Vicealcaldía de Guayaquil al movimiento RETO.
Anuncio
Estas declaraciones generaron un impacto inmediato dentro del movimiento. González incluso aseguró que algunos dirigentes “no deberían repetir candidaturas” y habló de un “silencio cómplice” en la organización.
La tensión aumentó cuando, al pedirle nombres, respondió: “Prefiero no dar nombres. Marcela Aguiñaga, por ejemplo.”
Anuncio
Respaldo de Mafer Vargas a Aguiñaga
La noche del 18 de noviembre, la alcaldesa de Simón Bolívar, Mafer Vargas, se pronunció públicamente en defensa de la prefecta del Guayas. En un mensaje dirigido también a Rafael Correa, afirmó:
“Quienes trabajamos de cerca con la prefecta conocemos su esfuerzo y trayectoria. No compartimos insinuaciones que alimentan divisiones innecesarias en el partido”.
Vargas recalcó que quienes están “todos los días en territorio” conocen las prioridades reales de la ciudadanía y destacó que Aguiñaga ha sido “coherente y leal con las bases”.
Su mensaje se convirtió en uno de los respaldos más directos hacia la prefecta en medio de la disputa.
Rafael Correa desautoriza el tono de González
El conflicto llegó hasta Bélgica.
El 18 de noviembre, en una entrevista radial, Rafael Correa reaccionó a las declaraciones de González y afirmó no estar de acuerdo con la forma en que se expresó.
Con ironía, agregó:
“Creo que Luisa es peor que yo, porque es montubia, y a veces no se contiene. Esas declaraciones son inoportunas.”
Correa explicó que la dureza de González podría deberse a la filtración de una carta interna firmada por Aguiñaga y varios prefectos meses atrás.
Aquiles Álvarez pide “tranquilizar” la interna
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también respondió. Dijo que respeta a González, pero rechazó que sus críticas generen nuevas divisiones:
“Le recomiendo que se tranquilice. Eso solo genera más rechazo en la RC”.
Sobre las acusaciones de falta de militancia, Álvarez fue directo:
“No ha dicho mentiras. Es verdad: yo no he hecho un camino partidista. Mi vínculo es por afinidad con Correa.”
También aclaró que la victoria del “No” no es exclusiva de la RC:
“El triunfo es de la gente, de quienes hicieron campaña en la calle”.
Además, lanzó una dura crítica al presidente Noboa por acudir a votar en un Porsche:
“Es una burla para los ecuatorianos que no tienen ni para comer.”
Incidentes adicionales en medio de la disputa
A las tensiones políticas se sumó un episodio en el Concejo Cantonal de Guayaquil.
La concejala Blanca López denunció que su micrófono fue apagado y la transmisión cortada mientras intervenía sobre un caso ligado a la exreina de la ciudad.
“Esto es censura. No debemos normalizar estas prácticas”, dijo en un video posterior, señalando a quien presidía la sesión: la vicealcaldesa Tatiana Coronel.
Consultado, Álvarez pidió manejar el tema internamente y promover el diálogo entre López y Coronel.
“En el Concejo hay que tratar problemas de verdad. Este parece un tema personal.”
534 vistas
526 vistas
505 vistas
412 vistas
393 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025