Ecuador
Solo una provincia tendrá radiación UV extremadamente alta.
Por oromartv.com
Actualizado: 11 de noviembre de 2025

Personas protegiéndose del sol. Foto tomada de internet.
Anuncio
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), dio a conocer el pronóstico de radiación ultravioleta (UV) para este martes 11 de noviembre de 2025. La entidad maneja una escala de cinco niveles: bajo, moderado, alto, muy alto y extremadamente alto.
Anuncio
Este martes, ninguna región tendrá radiación UV baja; en cambio, radiación moderada habrá en parte de la Costa, parte de la Amazonía y en menor medida también en la Sierra; en esta región prevalece la radiación alta, muy alta en menor medida y extremadamente alta solo en una provincia.
En la Amazonía también hay localidades que tendrán niveles altos, al igual que en el borde costero. Por su parte, en la región Insular todo el territorio tendrá radiación UV alta. Cabe señalar que algunas provincias tendrán radiación UV moderada y alta en diferentes zonas.
Anuncio

Como consejo, el Inamhi recomienda a las personas no exponerse al sol de manera prolongada entre las 10:00 y 15:00, especialmente en las zonas donde el pronóstico inca que habrá radiación UV muy alta y extremadamente alta.
¿Por qué protegerse?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los rayos ultravioleta “penetran profundamente en la piel. Pueden alcanzar la dermis y la hipodermis, afectar al tejido conjuntivo y los vasos sanguíneos y provocar una pérdida progresiva de elasticidad y un envejecimiento prematuro de la piel”.
Asimismo, la OMS explica que “se ha comprobado que hay una relación entre la dosis acumulada de esta radiación y la aparición de carcinoma epidermoide, así como entre la exposición intensa de forma intermitente y la aparición de quemaduras solares y melanomas malignos”.
Cabe señalar que la exposición prolongada a los rayos UV pueden provocar un envejecimiento prematuro y posibles arrugas en la piel.
En cuanto a los ojos, la exposición a los rayos ultravioleta pueden causar fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, pterigión, cataratas y otras afecciones.
Por esta razón es importante protegerse de los rayos UV en los horarios de mayor intensidad.
586 vistas
453 vistas
343 vistas
318 vistas
275 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025