Ecuador
Su postura reactivó el debate sobre lo que podría significar para una eventual Asamblea Constituyente.
Por Alexander Calero
Actualizado: 16 de noviembre de 2025

Jaime Nebot vota “Sí” en la Consulta Popular 2025 y plantea temas clave para una posible Constituyente.
Anuncio
Jaime Nebot confirmó este domingo que votó “Sí” en todas las preguntas de la Consulta Popular y Referéndum 2025, dejando clara su postura mediante un video difundido en redes sociales. El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano defendió su decisión afirmando que el país necesita actuar con urgencia frente a la crisis institucional y social.
Anuncio
En su mensaje, Nebot aseguró que “el pueblo no puede desperdiciar ninguna oportunidad para lograr una Constitución que garantice su futuro y haga que el Ecuador funcione”. A criterio del líder político, es prioritario que la seguridad, la salud, la educación y los servicios básicos estén por encima de cualquier otro gasto, incluyendo el pago de la deuda pública.
Temas que propone para la Constituyente
Anuncio
En caso de concretarse una Asamblea Constituyente, Nebot delineó los ejes que, a su juicio, deberían ser parte del debate nacional. Señaló que, además de los servicios básicos, es clave discutir el trabajo por horas y el arbitraje internacional para generar empleo e inversión.
Agregó que “el dinero de los afiliados al IESS no puede seguir siendo caja chica de ningún gobierno” y que los fondos asignados constitucionalmente a alcaldías y prefecturas tampoco deben ser tocados arbitrariamente. “Quien viole aquello deberá ser sancionado con determinación”, expresó.
¿Es una postura que marcará al PSC?
Aunque el mensaje fue personal, la declaración de Nebot abre interrogantes sobre si esta posición será asumida por toda la estructura del Partido Social Cristiano. Analistas apuntan que, como líder histórico del movimiento, su pronunciamiento podría marcar la línea política de otros miembros de su bancada.
496 vistas
383 vistas
328 vistas
307 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025