Economía

Ministra de Trabajo afirma que el incremento del sueldo básico para 2026 estará por encima de los USD. 14

Con el aumento del Salario Básico Unificado también suben otros rubros.

Por oromartv.com

Actualizado: 29 de octubre de 2025

Ministra de Trabajo afirma que el incremento del sueldo básico para 2026 estará por encima de los USD. 14

Ivonne Núñez, ministra de Trabajo. Foto de internet.


Anuncio

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en una entrevista en Radio Centro, se refirió al aumento del Salario Básico Unificado (SBU) para el año 2026, cuyo análisis se debe realizar y concluir antes que termine el 2025.

Anuncio

La funcionaria, que en declaraciones anteriores señalaba la cifra de 16 dólares como posible monto a incrementar, dijo ahora que el valor estará por encima de los 14 dólares.

La decisión sobre el sueldo básico que regirá el siguiente año la toman el sector empleador y los trabajadores, mediante reuniones del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, una entidad tripartita conformada también por la cartera de Estado.

Anuncio

No obstante, en caso de no llegar a un acuerdo en las reuniones, la cifra a aumentar será dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Para establecer el monto se considera el crecimiento económico del país y los niveles de inflación.

Con el aumento del SBU suben también las pensiones alimenticias y las multas de tránsito, así como otros rubros que están sujetos a los ingresos de los trabajadores.

En la entrevista, Núñez se refirió también al ámbito laboral, destacando que el empleo formal ha registrado una mejora importante, alcanzando al 34% de la población económicamente activa.

En este contexto, mencionó una nueva edición de la “Feria de empleo”, que se realiza en Manta este miércoles 29 de octubre de 2025 en el Coliseo Luis Arboleda Martínez, en horario de 09:00 a 16:00.

Otro tema que abordó la ministra fue el pago por anticipado del décimo tercer sueldo, dijo que se cancelará de manera adelantada hasta el 14 de noviembre a los funcionarios públicos. De su lado, en el sector privado no es obligatorio, pero algunas empresas se han acogido al llamado del Gobierno.

Cabe señalar que, para el efecto, los lineamientos ya fueron emitidos.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025