Economía
El Gobierno recuerda a la ciudadanía que ese rubro ya se cubre con los impuestos municipales.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 16 de octubre de 2025

Recolección de basura, imagen referencial. Foto tomada de internet.
Anuncio
Luego de una semana de que el Ministerio de Ambiente y Energía suspendiera el cobro de la tasa de recolección de basura en las planillas de luz eléctrica de 41 cantones, el Gobierno activó un canal para denunciar cobros indebidos de este servicio.
Anuncio
Mediante un comunicado emitido en la cuenta X de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, puso a disposición el correo denunciastrb@arconel.gob.ec para que las personas envíen sus quejas. Además, recuerda a la ciudadanía que ese rubro ya se cubre con los impuestos municipales.




Anuncio
Cabe señalar que cuando fue suspendido el cobro de la tasa de recolección de basura, el Ministerio de Energía dispuso que cada Municipio, deberá diseñar su propio sistema de recaudación, cuando finalicen los convenios actuales. Lo anterior también lo deben hacer incluso los que ya cumplen con la ley, Esto porque el sector eléctrico dejará de gestionar dicho cobro.
Es que, según el Ministerio, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, prohíbe que la tasa de recolección de basura esté vinculada directa o indirectamente a las tarifas por consumo de electricidad.
No obstante, hay descontento en algunas municipalidades, por ejemplo, en Quito, donde han anunciado que presentarán recursos legales, puesto que consideran la disposición como una terminación unilateral del convenio con la empresa eléctrica.
De su lado, la ministra Inés Manzano, titular de la cartera de Energía, ha dicho que la medida de suspender el cobro no se revisa, “no podemos ser organismo de cobro de algo ilegal”, aseguró en una entrevista televisiva el pasado martes 14 de octubre.
Según explicó Manzano, la norma dictamina tres pasos para que los Municipios recauden esa tasa:
Un listado de las empresas que brindan el servicio de recolección de basura.
Un estudio técnico sobre el servicio en las ciudades.
Y la socialización del cobro a los ciudadanos.
A decir de Manzano, los 41 Municipios no cumplieron dichos criterios.
586 vistas
492 vistas
382 vistas
379 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025