Con la llegada de las lluvias el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja con mayor énfasis en la campaña de abatización para evitar la proliferación del mosquito aedes aeygipti, al que se le atribuye la transmisión de dengue, zika y chikungunya. Portoviejo, Manta, Chone, 24 de Mayo, Santa Ana, Jipijapa y Olmedo son los cantones en losLeer más
Por Redacción
16 de enero de 2017
Con la llegada de las lluvias el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja con mayor énfasis en la campaña de abatización para evitar la proliferación del mosquito aedes aeygipti, al que se le atribuye la transmisión de dengue, zika y chikungunya. Portoviejo, Manta, Chone, 24 de Mayo, Santa Ana, Jipijapa y Olmedo son los cantones en losLeer más
Con la llegada de las lluvias el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja con mayor énfasis en la campaña de abatización para evitar la proliferación del mosquito aedes aeygipti, al que se le atribuye la transmisión de dengue, zika y chikungunya.
Portoviejo, Manta, Chone, 24 de Mayo, Santa Ana, Jipijapa y Olmedo son los cantones en los que se realiza trabajos intensivos.
De los casos confirmados en este nuevo año hay siete personas contagiadas, seis de dengue y una con chikungunya. En 2016, en Manabí se registraron 5.965 casos de dengue con una persona fallecida, 2.567 pacientes con zika y 461 con chikungunya.
Melba Morales, epidemióloga de la coordinación zonal 4 de salud, recomienda a la comunidad desarrollar actividades de autocuidado, proteger las puertas y ventanas con mallas y destruir los criaderos.
Para las tareas de abatización el MSP cuenta con 289 brigadistas y 352 militares, estos participan una semana al mes en las visitas a los domicilios para colocar abate en los reservorios de agua.
Oromar Televisión, desde Manabí para Ecuador.
Hombre habría matado a su mujer en el norte de Ambato
14 de julio de 2023
Joven con discapacidad del 45% fue víctima de violación en Santo Domingo
12 de julio de 2023
10273 vistas
1255 vistas
837 vistas
769 vistas
675 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025