OTV Logo
OTV Logo

Internacionales

Mujer muere al caer de un segundo piso por evitar que le revisen el celular

Su pareja cayó con ella y está gravemente herido.

Por Alexander Calero

8 de agosto de 2025

Mujer muere al caer de un segundo piso por evitar que le revisen el celular

Su pareja cayó con ella y está gravemente herido.


Anuncio

Una discusión terminó en tragedia la madrugada del lunes 4 de agosto, en un bar nocturno del sector Los Callejones, en la provincia de Puerto Inca, Perú. Una joven identificada como Emely Fiorella Mego Díaz, de 21 años, murió tras caer del segundo piso del local junto a su pareja, Henry Manuel del Águila Macedo, de 27 años.

Anuncio

Según medios locales, el conflicto se habría originado porque Emely intentaba evitar que revisen su celular. Las cámaras de seguridad del lugar captaron el momento exacto en que ambos forcejean en un pasillo sin barandal. Tras un giro repentino, pierden el equilibrio y caen al vacío.

Anuncio

El bar no tenía barandales ni protocolos de emergencia

El bar “Chapo” —donde ocurrió el hecho— ha sido señalado por no cumplir con las normas mínimas de seguridad, ya que varias zonas del segundo piso carecían de barandales. Ese detalle fue clave para que la caída no tuviera ningún obstáculo que amortigüe el impacto.

Familiares de la víctima también denunciaron que no había protocolos de emergencia y que la atención médica se demoró. El hombre continúa hospitalizado en estado crítico.

Autoridades investigan y redes se llenan de preguntas

La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público ya iniciaron una investigación para determinar las responsabilidades del local y esclarecer lo sucedido. El video ha generado gran conmoción en redes sociales, donde muchos se preguntan qué contenía el celular y por qué se produjo la reacción.

Además, el caso ha reactivado el debate sobre la seguridad en establecimientos nocturnos y la responsabilidad de los propietarios frente a este tipo de tragedias.

Temas

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025