Cuestiona al sistema judicial por no actuar con el mismo rigor en otros casos de corrupción
Por Alex Calero
1 de julio de 2025
Cuestiona al sistema judicial por no actuar con el mismo rigor en otros casos de corrupción
Luisa González, excandidata presidencial y dirigente de la Revolución Ciudadana, criticó duramente la reciente sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien recibió 13 años de prisión por el caso de la reconstrucción de Manabí, además de una indemnización de USD 240 millones y una multa de USD 32.900.
“Es odio político, no justicia”
Durante una entrevista con el medio Punto Noticias, González aseguró que la condena responde a una persecución política. “Le han acabado la vida a Jorge Glas, esto es una sentencia de muerte. Fue condenado por haber dado atención al pueblo manabita”, expresó.
Según González, las obras en Manabí —como hospitales, escuelas, carreteras y créditos productivos— se ejecutaron dentro del marco legal de la Ley de Solidaridad, aprobada tras el terremoto de 2016. También mencionó como ejemplo el parque Las Vegas, que fue solicitado por el entonces alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova.
Señala falta de equidad judicial
La exaspirante presidencial también cuestionó la falta de coherencia en el sistema judicial ecuatoriano, al señalar que no se ha investigado con el mismo rigor a expresidentes como Lenín Moreno o Guillermo Lasso, pese a las denuncias públicas de corrupción en sus mandatos.
“Si a Jorge Glas lo culpan por incidir en el uso de fondos públicos, ¿por qué no se procesa al presidente Daniel Noboa, que subió el IVA con fines de seguridad y no puede demostrar en qué se ha invertido ese dinero?”, expresó González.
“A Jorge Glas lo sentenciaron por odio, no por pruebas”, reiteró Luisa González en su defensa.
1653 vistas
1492 vistas
1102 vistas
713 vistas
688 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025