Las aguas de Ormuz se tiñeron de rojo tras intensas lluvias en Irán. El fenómeno, conocido como ‘lluvia de sangre’, ocurre cuando el agua arrastra minerales con alto contenido de hierro desde las montañas. Pero este espectáculo visual no es solo un capricho de la naturaleza: la tierra roja de la isla tiene un valor comercial clave en la industria de tintes y cosméticos.
Por oromartv.com
19 de marzo de 2025
Las aguas de Ormuz se tiñeron de rojo tras intensas lluvias en Irán. El fenómeno, conocido como ‘lluvia de sangre’, ocurre cuando el agua arrastra minerales con alto contenido de hierro desde las montañas. Pero este espectáculo visual no es solo un capricho de la naturaleza: la tierra roja de la isla tiene un valor comercial clave en la industria de tintes y cosméticos.
Un fenómeno impresionante se registró en la isla de Ormuz, en Irán, donde intensas lluvias hicieron que una de sus playas se tornara de un rojo intenso. El inusual suceso, captado en varios videos, muestra cómo el agua arrastra sedimentos desde las montañas, tiñendo el océano con un color vibrante y llamativo.
Según el medio The Times India, este evento es conocido como lluvia de sangre y ocurre cuando precipitaciones intensas descienden sobre un suelo rico en óxido de hierro. Al mezclarse con el agua, este mineral crea un efecto visual impresionante, convirtiendo ríos y costas en corrientes escarlata.
La tierra roja de Ormuz no solo destaca por su peculiar color, sino también por su alto valor económico. Rica en minerales, es utilizada en diversas industrias como la producción de tintes, maquillaje y vidrio.
«La tierra roja de Ormuz ha sido exportada durante años para su uso en la tintorería, la cosmética, la fabricación de vidrio y la cerámica», señaló la junta de turismo iraní en su sitio web.
Además, la playa afectada por la ‘lluvia de sangre’ no solo impresiona por sus aguas rojas; su arena, al contacto con la luz, brilla con destellos metálicos debido a la alta concentración de compuestos minerales en la zona.
Este fenómeno no es el único que hace especial a Ormuz. La isla es conocida como la isla del arcoíris por la diversidad de minerales que alberga, con hasta 70 tipos distintos. De acuerdo con el Observatorio de la NASA, su colorido paisaje es el resultado de la combinación de arcillas, carbonatos, pizarra y rocas volcánicas ricas en hierro.
A medida que estos elementos emergen a la superficie e interactúan con el agua y otros compuestos, generan un espectáculo visual único, con tonos que van del rojo al amarillo y naranja.
10199 vistas
1251 vistas
813 vistas
764 vistas
673 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025