Internacionales
El plan incluye revisar redes sociales y antecedentes de los aspirantes.
Por Alexander Calero
20 de agosto de 2025
El plan incluye revisar redes sociales y antecedentes de los aspirantes.
Anuncio
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) informó que se examinará si los solicitantes tienen vínculos con organizaciones hostiles, ideologías extremistas o actividades antisemitas. Las redes sociales serán una herramienta clave en estas revisiones, ampliando un control que ya se había aplicado parcialmente desde 2020.
Anuncio
Críticas y temores por la falta de claridad
La medida ha generado preocupación entre defensores y abogados de inmigración, quienes señalan que la ausencia de una definición clara de “antiestadounidense” puede dar paso a decisiones arbitrarias. Algunos expertos advierten que esta política recuerda al macartismo de los años 50, cuando se persiguió a ciudadanos por sus creencias políticas.
Anuncio
Impacto en estudiantes e inmigrantes
Según datos del Departamento de Estado, más de 6.000 visas de estudiante han sido revocadas este año. La nueva disposición podría dificultar aún más la llegada de estudiantes internacionales y trabajadores, pues se revisará si muestran actitudes consideradas hostiles hacia el gobierno, la cultura o las instituciones de Estados Unidos.
La falta de precisión ha abierto un debate sobre qué conductas podrían catalogarse como “antiestadounidenses”. Para muchos, esta ambigüedad pone en riesgo a quienes expresan opiniones críticas en redes sociales.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025