Chone y otros cantones de Manabí enfrentan lluvias moderadas. Las autoridades trabajan en las zonas afectadas mientras recomiendan precaución a los ciudadanos.
Por Alex Calero
16 de enero de 2025
Chone y otros cantones de Manabí enfrentan lluvias moderadas. Las autoridades trabajan en las zonas afectadas mientras recomiendan precaución a los ciudadanos.
La provincia de Manabí enfrenta lluvias de intensidad moderada desde la tarde de este miércoles 15 de enero, afectando a seis cantones, entre ellos Chone, Portoviejo, Tosagua y Rocafuerte. En Chone, varias calles quedaron inundadas, según reportes ciudadanos y confirmación del alcalde Leonardo Rodríguez. Equipos municipales han sido desplegados para atender los puntos críticos.
El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, informó que las cuadrillas municipales ya están activas. “Desde nuestra sala de monitoreo estamos vigilantes y trabajando para mitigar las afectaciones,” expresó en un comunicado acompañado de imágenes de las zonas afectadas. La ciudadanía fue llamada a tomar precauciones debido a la acumulación de agua en varias vías.
Por su parte, la alcaldesa de Manta también emitió un mensaje, destacando que su equipo está en monitoreo constante de las lluvias en el cantón. Aunque las precipitaciones han sido intermitentes, la autoridad pidió a los ciudadanos mantener precaución y estar atentos a las actualizaciones oficiales.
El ECU-911 Portoviejo confirmó que las lluvias están siendo monitoreadas a través de sus cámaras de videovigilancia. “Recomendamos conducir con cuidado, activar luces y limpiaparabrisas, y reducir la velocidad,” señaló el organismo, recordando la importancia de mantener la seguridad vial durante el invierno.
Las autoridades instan a los conductores a reducir la velocidad y mantenerse atentos a las condiciones de las vías. También sugieren evitar zonas propensas a inundaciones y reportar cualquier emergencia a través del ECU-911.
10227 vistas
1253 vistas
827 vistas
766 vistas
675 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025