Noticias
El país enfrenta su quinto día de manifestaciones, hasta el momento no existe un consenso.
Por Redacción
Actualizado: 17 de junio de 2022

Anuncio
Las cartas están puestas y en el quinto día de las movilizaciones han tomado más fuerza, aún no se logra un consenso, pues la CONAIE en horas de la mañana ha dicho que seguirán en las calles de forma indefinida, esto como respuestas a las declaraciones del presidente Guillermo Lassoen un mensaje a la nación la noche de ayer.
Anuncio
El primer mandatario asegura que se ha actuado con mucha prudencia pese al vandalismo, no se tiene heridos, insistes en la disposición al diálogo, asegura que va a defender a todo aquel que quiere trabajar y prosperar en paz, afirmó que “en el 2019 hubo un detonante la eliminación del subsidio de los combustibles, ahora no existe un detonante, no hay razón que justifique la violencia, nadie a pensado en privatizar algún sector estratégico tampoco ningún servicio público”, invitó hacer buena política a cambiar la historia, tenemos que sentarnos en una mesa (…) el diálogo es la mejor salida”.




El movimiento indígena rechazó la advertencia del presidente, Iza destacó que “mantendremos la lucha hasta que el Gobierno Nacional extienda las respuestas a las demandas del movimiento indígena, la decisión de los pueblos es, no iremos a ningún proceso de diálogo que no tenga resultado, nuestras demandas son públicas y necesitamos respuestas públicas”.
Anuncio
Advierte que en un plazo de 48 horas se coordinarán las condiciones logísticas (…) para caminar y participar en las movilizaciones de la ciudad de Quito. Esto mientras la violencia se refleja con mayor fuerza en las calles de la Sierra y Amazonía.
731 vistas
593 vistas
508 vistas
478 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025