Destacados

Juicio del caso Malvinas: revelan detalles de la última llamada de los menores

El proceso podría extenderse por varias semanas.

Por oromartv.com

Actualizado: 6 de noviembre de 2025

Juicio del caso Malvinas: revelan detalles de la última llamada de los menores

Imágenes referenciales sobre el juicio por el caso Malvinas en Ecuador. Fotos de Internet.


Anuncio

En el marco de la audiencia de juicio por el caso Malvinas, donde son procesados 17 militares por la desaparición forzada y asesinato de cuatro menores de edad, el padre de dos de las víctimas relató los detalles de la llamada que recibió el día que sus hijos fueron detenidos.

Anuncio

El progenitor de Ismael y Josué Arroyo contó ante el Tribunal que la noche del 8 de diciembre de 2024, minutos después de su detención, Josué, de 14 años logró llamarlo por teléfono desde una zona rural de Taura, donde él, su hermano Ismael y sus amigos Nehemías y Steven, fueron llevados por miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

En la llamada, Josué le contó a su padre que los militares los golpearon y los abandonaron en el lugar, e incluso le envió la ubicación por un mensaje. Esto último permitió que los familiares de los cuatro niños pudieran rastrear el lugar donde fueron encontrados calcinados días después.

Anuncio

La audiencia tuvo una interrupción poco después de ser instalada, debido a una amenaza de bomba que fue descartada. Cuando se retomó la diligencia, la Fiscalía llamó a rendir su testimonio a un teniente de la Unase para que diera detalles de las primeras acciones tras la alerta de desaparición.

El teniente indicó que en la mañana recibió la denuncia se activaron los protocolos respectivos y que hicieron algunas búsquedas en la zona de Taura, incluso allanaron varios inmuebles, pero no encontraron nada.

Lo más relevante de este testimonio es que el uniformado de la Unase relató que el teniente coronel de la FAE, Juan Fernando I., lo llamó para que vaya a la base aérea y en la oficina le entregó las prendas de vestir que habrían sido de los cuatro menores. Además, que se comunicaron con el testigo Luis T., quien prestó el celular a los chicos y los vio por última vez.

Asimismo, otros testigos dan su testimonio en esta jornada de la audiencia que podría extenderse por semanas. Cabe señalar que después de cada intervención, la defensa de los militares, que sostiene que la detención fue legal, realiza preguntas.

Por su parte la Fiscalía sostiene que la detención se realizó sin notificar al ECU911 y sin el respeto a los derechos constitucionales de los menores. Además, que tras ser detenidos, los niños fueron sometidos a tortura, desnudamiento y disparos en la cabeza para finalmente ser incinerados.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025