Ecuador

Jorge Glas vive un “deterioro extremo” en la Cárcel del Encuentro, afirma la defensa del exvicepresidente

Las acusaciones apuntan a presunta falta de agua, encierro total y ausencia de atención médica.

Por Alexander Calero

Actualizado: 19 de noviembre de 2025

Jorge Glas vive un “deterioro extremo” en la Cárcel del Encuentro, afirma la defensa del exvicepresidente

La defensa de Jorge Glas denuncia un deterioro extremo del exvicepresidente tras su traslado a la Cárcel del Encuentro.


Anuncio

La abogada Sonia Gabriela Vera sostuvo una reunión telemática con Jorge Glas este 18 de noviembre, donde —según su versión— lo encontró “extremadamente debilitado y angustiado”. La defensora afirma que, apenas inició la conversación, Glas repitió: “No tengo agua”, asegurando que atraviesa deshidratación y dificultades básicas desde su llegada a la Cárcel del Encuentro.

Anuncio

La defensa sostiene que el exvicepresidente permanece encerrado 24 horas, sin acceso a luz natural, sin caminar y sin patio. Agrega que la celda mantiene una luz blanca encendida todo el día y toda la noche, lo que le impediría descansar adecuadamente.

La abogada insiste en que las condiciones se habrían agravado tras su traslado desde La Roca.

Anuncio

Condiciones de higiene y descanso

Vera asegura que Glas duerme sobre un colchón envuelto en plástico, sin sábanas ni almohada, y que lleva ocho días con la misma ropa. También afirma que hasta el martes comía con las manos y que recién recibió una cuchara de plástico.

Según su relato, existe falta de artículos básicos, restricciones para el ingreso de insumos y limitaciones para mejorar las condiciones de su celda.

Entre los señalamientos más graves, la defensa afirma que en el reclusorio habría “hambre”, escasez de agua y ausencia de protocolos mínimos de higiene.

Atención médica y administración de medicamentos

Otro punto crítico es la atención sanitaria. Vera sostiene que en el centro no existe policlínico, médico de planta, enfermería ni ambulancia, lo que impediría una respuesta inmediata en caso de emergencia.

La defensa denuncia una posible “polifarmacia extrema”, asegurando que la medicación se administra sin control clínico ni registro, con cambios frecuentes de fármacos.

Advierte que Glas ya estaría mostrando signos de enfermedad y que su estado podría agravarse si no recibe atención médica adecuada.

“Estoy peor ahora… incluso después de la sentencia de la CorteIDH”, habría dicho Glas, según la abogada.

¿Incumplimiento de medidas internacionales?

Vera señala que estas condiciones podrían constituir un posible incumplimiento de las decisiones de protección dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Hasta ahora, el Gobierno no ha respondido públicamente a las acusaciones.

Contexto del traslado

Jorge Glas fue llevado a la Cárcel del Encuentro como parte del plan de reordenamiento penitenciario impulsado por el Gobierno. El centro fue presentado como un recinto de máxima seguridad destinado a personas catalogadas como de alta peligrosidad.

La defensa insiste en que el cambio no solo no mejoró su situación, sino que la habría empeoradosignificativamente.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025