Asamblea Nacional
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, defendió la aplicación de sanciones a legisladores que no asistieron o llegaron tarde a la sesión donde se abordaban temas de seguridad nacional.
Por Alex Calero
Actualizado: 4 de junio de 2025
Presidente de la Asamblea, Niels Olsen, durante la sesión donde se resolvió aplicar sanciones a legisladores ausentes y tardíos.
Anuncio
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió aplicar sanciones económicas a más de 20 asambleístas por ausencias injustificadas o retrasos en la sesión del lunes 3 de junio de 2025, en la que se debatieron asuntos de seguridad nacional.
Anuncio
La medida fue impulsada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien en un pronunciamiento afirmó:
Anuncio
“Ser puntual es una forma sencilla de mostrar respeto y compromiso. Fuimos elegidos para trabajar por el país, y parte de ese trabajo implica estar presentes, a tiempo, y ser el ejemplo que Ecuador necesita.”
De acuerdo con el informe oficial, la sanción consiste en la retención del 10 % del sueldo mensual de cada legislador involucrado. Entre los nombres que constan en la lista están representantes de diversas bancadas, incluyendo oficialismo, oposición e independientes.
Legisladores que serán sancionados:
Estas sanciones están respaldadas en el artículo 165 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece penalizaciones por faltas injustificadas o conductas que afecten el normal funcionamiento del Pleno.
En su declaración pública, Niels Olsen recalcó que estas medidas son “molestosas, pero necesarias”, y que su aplicación es parte de la responsabilidad institucional. También enfatizó que la Asamblea debe dar señales de orden y disciplina, sobre todo cuando se abordan temas de seguridad nacional.
“Lo justo es que las reglas se cumplan. No se puede exigir respeto al país si no se empieza por respetar el tiempo y el trabajo en el Legislativo.”
13775 vistas
8147 vistas
3545 vistas
793 vistas
479 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025