Asamblea Nacional
La medida forma parte de la Ley de Transparencia Social y genera preocupación en empresarios y analistas.
Por Alexander Calero
Actualizado: 30 de agosto de 2025
La Asamblea Nacional aprobó un nuevo impuesto a las utilidades y dividendos que preocupa a empresarios y analistas económicos.
Anuncio
La Asamblea Nacional aprobó la Ley de Transparencia Social, que establece un impuesto del 12 % a utilidades y dividendos, además de un cobro adicional de hasta 2,5 % a las utilidades retenidas.
Anuncio
El nuevo esquema se aplicará a partir de utilidades retenidas superiores a USD 100 000, lo que significa que no solo afecta a grandes compañías, sino también a pequeñas y medianas empresas.
Anuncio
Cómo funciona el gravamen
De acuerdo con la normativa, las utilidades y dividendos deberán pagar el 12 % fijo en el Impuesto a la Renta, mientras que las utilidades no distribuidas tendrán un cargo extra.
Para analistas, esto representa una doble imposición, pues las empresas ya cancelan el 25 % de Impuesto a la Renta y el 15 % de participación a trabajadores.
Posibles efectos en la economía
Economistas señalan que este tributo reduce la rentabilidad de las empresas, complica su liquidez y limita la reinversión.
Joselo Andrade, director del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, advirtió que el impacto alcanzará directamente la generación de empleo formal y aumenta los niveles de informalidad.
Contexto fiscal
El Gobierno argumenta que esta medida busca incrementar la recaudación tributaria para cubrir el déficit fiscal, estimado en 4,4 % del PIB en 2025.
Sin embargo, expertos insisten en que Ecuador mantiene un esquema con más de 13 tributos, lo que resta competitividad frente a países de la región como Perú, que redujo sus impuestos y captó mayor inversión extranjera.
6864 vistas
4085 vistas
2452 vistas
941 vistas
784 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025