Economía
Se espera que el balance oficial sea positivo.
Por oromartv.com
Actualizado: 5 de noviembre de 2025

Imagen referencial sobre feriado en Ecuador. Foto tomada de internet.
Anuncio
El feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que se extendió desde el sábado 1 hasta el martes 4 de noviembre, fue uno de los más largos que el Ecuador ha tenido este 2025.
Anuncio
En ese contexto y recién terminado el paro de un mes que afectó especialmente a Imbabura, el asueto fue una oportunidad valiosa para la recuperación comercial y económica.




Según los primeros datos brindados por la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) a medios digitales, la ocupación hotelera en Imbabura se aproximó al 70%, lo que es favorable debido a las pérdidas durante la paralización por las manifestaciones de septiembre y octubre.
Anuncio
Aunque no hay cifras concretas, evidentemente el feriado de noviembre ha resultado mejor que el del 9 de Octubre, cuando el paro nacional atravesaba su tercera semana activo. En cuanto a las pérdidas, gremios turísticos aseguran que se superó los 20 millones de dólares.
Por eso, con miras a reactivar el turismo en el feriado de los Fieles Difuntos, el Gobierno redujo el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para Imbabura, Carchi, Pedro Moncayo y Cayambe, provincias y cantones más afectados por el paro.
Comerciantes de Ibarra, Otavalo, Cotacachi y otros puntos turísticos de Imbabura afirmaron haber tenido buenas ventas, según recogen medios locales.
Una mezcla de cultura, gastronomía, arte, música y todo tipo de emprendimientos, fue parte de las ofertas preparadas y promocionadas con anticipación por los diferentes municipios, la Prefectura y el Gobierno.
Ciudades como Cuenca, en Azuay, y Baños de Agua Santa, en Tungurahua, fueron de las que mayor número de visitantes tuvieron en el feriado, de acuerdo a la Fenacaptur.
En cuanto a otros lugares, la provincia de Santa Elena, así como el cantón Playas, en Guayas, habrían tenido una ocupación de aproximadamente el 80%.
Manta, ciudad que celebró 103 años de cantonización este 4 de noviembre, tuvo ocupación de alrededor de 70%, según la Federación. Esmeraldas, por su parte, habría logrado entre 40% y 50%, al igual que Guayaquil.
Cabe señalar que no se trata de datos oficiales, sino de estimaciones. Sin embargo, se espera que el balance sea positivo, e incluso que supere al mismo feriado del 2024, cuando el ingreso llegó a 63 millones de dólares.
Sobre Imbabura en específico, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, aseguró que la ocupación fue superior al año pasado en un 33,4%, con un gasto turístico de 1,84 millones de dólares.
617 vistas
492 vistas
417 vistas
375 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025