Noticias
Más de nueve años después del devastador terremoto que golpeó Manabí y Esmeraldas, la justicia pone bajo la lupa el destino de los recursos para la reconstrucción. Jorge Glas vuelve a sentarse en el banquillo, esta vez por el presunto uso indebido de fondos destinados a la emergencia.
Por oromartv.com
6 de junio de 2025
Más de nueve años después del devastador terremoto que golpeó Manabí y Esmeraldas, la justicia pone bajo la lupa el destino de los recursos para la reconstrucción. Jorge Glas vuelve a sentarse en el banquillo, esta vez por el presunto uso indebido de fondos destinados a la emergencia.
Anuncio
Este jueves 6 de junio de 2025, el exvicepresidente Jorge Glas llegó a la Corte Nacional de Justicia bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar un nuevo proceso judicial, ahora relacionado con el uso de recursos asignados tras el terremoto de 2016.
Anuncio
El juicio, que inicia nueve años y un mes después del desastre natural que afectó gravemente a Manabí y Esmeraldas, busca determinar responsabilidades en el manejo de fondos públicos destinados a la reconstrucción. Glas es procesado junto con Carlos Bernal, quien fungía como secretario técnico del Comité para la Reconstrucción.
Anuncio
Según la Fiscalía General del Estado, aunque la investigación incluyó a ocho personas, solo Glas y Bernal fueron llamados a juicio por el presunto delito de peculado. El expediente señala que los recursos recolectados por el Estado para atender la emergencia habrían sido desviados hacia contratos con entidades y empresas que no cumplían criterios de necesidad ni urgencia.
El exvicepresidente, que permanece recluido en la cárcel La Roca desde abril de 2024, fue trasladado a Quito especialmente para la audiencia. La diligencia arrancó pasadas las 08:30, luego de su arribo, que fue acompañado por un operativo policial, asistencia médica preventiva y resguardo institucional en la Corte Nacional.
NOTICIA EN DESARROLLO…
1692 vistas
1033 vistas
697 vistas
641 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025