Zamora Chinchipe, Napo, Azuay y Morona Santiago son las más afectadas.
Por Alex Calero
4 de julio de 2025
Zamora Chinchipe, Napo, Azuay y Morona Santiago son las más afectadas.
Entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025, las fuertes lluvias provocaron desastres naturales en varias provincias del país. Los casos más graves se concentran en Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay, donde se reportan personas fallecidas, decenas de viviendas dañadas, vías cerradas y familias en situación de vulnerabilidad.
Acciones del Gobierno ante la emergencia
Ante los múltiples eventos registrados, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos activó el COE Nacional y siete COE cantonales. Además, se ha coordinado con ministerios, Fuerzas Armadas, Policía, cuerpos de bomberos y gobiernos locales para desplegar equipos de respuesta.
Entre las medidas aplicadas constan:
• Atención humanitaria con 775 kits, carpas, camas y duchas plegables.
• Habilitación de albergues temporales, como en Zamora Chinchipe, donde 210 personas ya han sido acogidas.
• Despliegue de maquinaria pesada y equipos técnicos para abrir caminos y remover escombros.
Situación por provincias
En Zamora Chinchipe se registraron 10 eventos adversos entre deslizamientos e inundaciones. Se confirmó una persona fallecida y más de 200 viviendas afectadas. Varias vías de tercer orden permanecen cerradas o con circulación restringida.
En Napo, un aluvión en Papallacta dejó una persona fallecida y otra herida. Hay 24 eventos registrados, especialmente en el cantón Quijos. La vía Baeza–Papallacta presenta cierres parciales y totales.
En Azuay, las lluvias provocaron crecidas de ríos e impactos en la infraestructura vial, mientras que en Morona Santiago también se reportan daños menores en varias comunidades, bajo monitoreo constante.
1308 vistas
817 vistas
599 vistas
592 vistas
570 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025