a electoral para los comicios locales inició el martes 3 de enero a las 00:00 y se extenderá hasta las 23:59 del 2 de febrero, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado.
Por Redacción
3 de enero de 2023
a electoral para los comicios locales inició el martes 3 de enero a las 00:00 y se extenderá hasta las 23:59 del 2 de febrero, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado.
La campaña electoral para los comicios locales inició el martes 3 de enero a las 00:00 y se extenderá hasta las 23:59 del 2 de febrero, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado.
Las candidaturas calificadas podrán «difundir sus planes de trabajo y propuestas», mientras que los grupos políticos lo harán por las opciones del referendo convocado por el Gobierno sobre temas de seguridad y ambiente, entre otros.
El Código de la Democracia establece varias reglas para ajustar a los candidatos en la promoción de sus propuestas a cumplirlas, así como a las instituciones del Estado se les prohíbe en todos los niveles de gobierno la difusión de publicidad o propaganda.
La ley impide a los sujetos políticos (organizaciones políticas o candidatos) que participen en una elección popular o democracia directa a entregar donaciones, dádivas, regalos a los ciudadanos, a excepción de artículos promocionales.
El CNE financiará de manera exclusiva la campaña propagandística en prensa escrita, radio, televisión, vallas y medios digitales, de forma equitativa e igualitaria.
En las elecciones 2023, los ecuatorianos elegirán a las dignidades de prefecturas, alcaldías, concejalías urbanas y rurales, juntas parroquiales rurales. Además, se votarán por las opciones del Referéndum 2023 y, en Morona Santiago, la Consulta Popular para la creación del cantón Sevilla Don Bosco.
10296 vistas
1263 vistas
851 vistas
774 vistas
678 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025