Economía

¡Ecuador reduce el ICE a las armas de fuego!

Se teme que la reducción del ICE pueda facilitar el acceso a las armas de fuego por parte de personas con intenciones delictivas.

Por Redacción

Actualizado: 13 de junio de 2024

¡Ecuador reduce el ICE a las armas de fuego!

Anuncio

Anuncio

El gobierno ecuatoriano, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, ha anunciado una reducción significativa en el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para la importación de armas de fuego, armas deportivas y municiones. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, establece una tarifa del 30%, lo que representa una disminución considerable frente al actual 300%.

Anuncio

La decisión, plasmada en el Decreto Ejecutivo 302, ha generado gran expectativa en el sector, especialmente entre las empresas de seguridad privada y los aficionados a las armas deportivas. Se espera que la reducción del ICE impulse la importación legal de estos productos, fomentando la trazabilidad y el control, y combatiendo así el tráfico ilícito.

Impacto en el mercado y la seguridad

Las autoridades ecuatorianas esperan que esta medida tenga un impacto positivo en el mercado de armas de fuego, regulando su adquisición y uso responsable. La reducción del ICE podría traducirse en un aumento en la oferta legal de armas, lo que a su vez podría contribuir a la disminución de los precios y a un mayor acceso para quienes las requieren para su legítima defensa o actividades deportivas.

Sin embargo, la medida ha generado también algunas preocupaciones entre sectores que abogan por un mayor control de armas en el país.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025