Seguridad
Según Aldea, una mujer o niña es asesinada cada 22 horas en Ecuador.
Por oromartv.com
Actualizado: 25 de noviembre de 2025

Imagen referencial sobre la violencia contra la mujer. Foto de internet.
Anuncio
En este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Ecuador, según la Fundación Aldea, se registraron 349 femicidios desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre.
Anuncio
De ese número 40 eran niñas o adolescentes, 112 femicidios se dieron en contexto íntimo, hubo 13 transfemicidios y 224 femicidios en sistemas criminales.
Se trata del número más alto nunca registrado, según Aldea, que señala que una mujer o niña es asesinada cada 22 horas en Ecuador.
Anuncio

Aldea advierten también que a la violencia estructural que han vivido las mujeres en Ecuador, se suma ahora la generada desde las bandas criminales. “Este año, el 78% de los asesinatos de mujeres y niñas se ejecutaron con armas de fuego”, señala el informe.
Además, hace énfasis en la necesidad de entender por qué “las mujeres y niñas están siendo asesinadas bajo patrones cada vez más sanguinarios, misóginos y sistemáticos”.
La fundación también detalló lo que denomina nuevos contextos de los femicidios:
-Asesinato con circunstancias agravantes contra mujeres, niñas o adolescentes es femicidio.
-Violación con resultado de muerte es femicidio.
-Secuestro con muerte, cuerpos violentados, descuartizados o expuestos públicamente es femicidio.
-Cuando el cuerpo es arrojado en la vía pública es femicidio.
-Niñas y adolescentes asesinadas en contextos criminales siempre deben ser reconocidas como víctimas de femicidio, por ser población prioritaria y altamente vulnerable.
-El asesinato de una mujer trans es femicidio.
Finalmente, Aldea señala que las familias no son víctimas colaterales de los femicidios, sino víctimas directas. “Es necesario garantizar la justicia y la reparación integral, principalmente para los hijos e hijas que quedan en situación orfandad”, apunta el informe.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025